Más de 2.300 personas debatieron sobre igualdad en Luján

El IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente” reunió a miles de participantes en Luján para debatir sobre derechos, género y diversidad, con un fuerte llamado a reforzar el rol del Estado en la ampliación de derechos.

La Provincia27 de abril de 2025
axel_kicillof_participo_del_congreso_organizado_por_el_ministerio_a_cargo_de_estela_diaz

La Universidad Nacional de Luján fue escenario del IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente”, que reunió a más de 2.300 participantes de todo el país los días 24 y 25 de abril. El evento, impulsado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, se centró en el análisis y debate de políticas públicas que buscan fortalecer derechos y combatir las desigualdades de género y diversidad.

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por la ministra Estela Díaz, lideró la apertura destacando la importancia de un Estado activo frente a medidas nacionales que, según afirmó, afectan a mujeres y diversidades. Kicillof cuestionó recortes en moratorias previsionales y programas de violencia de género y salud sexual.

Estela Díaz, por su parte, remarcó el compromiso provincial frente a los retrocesos en materia de derechos, señalando que la construcción de institucionalidad sólida es clave para la resistencia y el avance.

Durante el Congreso, se llevaron a cabo 21 mesas de trabajo, más de 200 ponencias y paneles destacados como “Derechos vs. Ultraderechas”, con figuras como Alba Rueda y Verónica Gago. También hubo actividades territoriales, un Foro de Juventudes y un evento cultural con copleras locales y un "pañuelazo" en defensa de los derechos de mujeres y colectivos LGTBI+.

La última jornada incluyó debates sobre democratización de la economía y el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral, además de mesas sobre violencia de género y producción de conocimiento.

El encuentro finalizó con un fuerte llamado a la organización y a la defensa de un Estado que garantice igualdad, democracia y derechos para todos.

Te puede interesar
Lo más visto