Francisco, el Papa que sacudió al mundo y transformó la Iglesia

Falleció a los 88 años el primer Papa latinoamericano. Hombre de fe, estadista global y voz de los marginados, su legado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Reformador audaz, predicó la cultura del encuentro y desafió al poder económico global.

Acceso Total21 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
930601-papa-20francisco-archivo3

Con 88 años, Jorge Mario Bergoglio —conocido universalmente como el Papa Francisco— dejó este mundo y entró en la historia como uno de los pontífices más influyentes del siglo XXI. Fue el primer Papa latinoamericano, un argentino que desde los barrios de Buenos Aires se proyectó como estadista global sin perder jamás su esencia de hombre sencillo y cercano.

Francisco entendió que el mundo necesitaba más puentes que muros. Con su lema de la “cultura del encuentro”, llamó a la fraternidad universal en tiempos marcados por guerras, crisis sociales y una profunda falta de referentes morales. Su voz resonó entre creyentes y no creyentes, interpelando con un mensaje profundamente humano.

Desde que fue elegido en 2013, su pontificado estuvo marcado por gestos simples y decisiones de gran impacto. Rechazó los lujos del Vaticano para vivir en la residencia Santa Marta. Cambió los zapatos rojos por unos humildes “gomicuer” que mandó pedir a Buenos Aires. Amante del tango, melancólico y reservado, evitaba la televisión por una promesa religiosa, pero se mantenía profundamente informado del mundo que lo rodeaba.

Francisco reformó la Iglesia desde adentro. Dio más espacio a los laicos y a las mujeres, impulsó una Iglesia menos jerárquica y más participativa. A través de los sínodos y una gestión más horizontal, apostó por una transformación real, enfrentando resistencias dentro de la propia institución y entre sectores conservadores tanto en Argentina como en el exterior.

Su influencia traspasó lo religioso. Fue un referente global que alzó su voz en defensa de los pobres, los migrantes, los descartados. Su encíclica Laudato Si sacudió conciencias al denunciar el daño ambiental del sistema económico actual, mientras que Fratelli Tutti propuso una nueva ética basada en la solidaridad y la amistad social.

En 2015, en Cochabamba, proclamó su famosa consigna de “Tierra, Techo y Trabajo” ante movimientos sociales. Allí sintetizó su visión del mundo: un llamado a la justicia social que enfrentó abiertamente al poder económico global. No temió incomodar. Denunció un modelo “depredador y excluyente” y advirtió sobre los riesgos de las migraciones forzadas, las guerras y el descarte humano.

Francisco también trabajó por la paz a nivel internacional. Se reunió con líderes de todas las religiones, organizó encuentros interreligiosos y visitó zonas de conflicto, como Irak e Indonesia, promoviendo el diálogo como única salida posible a los enfrentamientos.

Muchos consideran que su participación en la Conferencia de Aparecida en 2007 lo conectó definitivamente con América Latina. Desde entonces, asumió con orgullo su identidad latinoamericana y fortaleció una teología comprometida con los más vulnerables.

El Papa que alguna vez viajó en subte a su oficina y llamó cada semana a su hermana María Elena desde Roma, deja tras de sí una huella imborrable. Su último gran desafío —la reforma sinodal de la Iglesia— queda como una tarea abierta para su sucesor. Aún no hay un nombre claro para ocupar su lugar, pero el colegio cardenalicio que él mismo renovó tendrá la responsabilidad de elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

Francisco se va, pero su legado queda vivo en los corazones de millones que encontraron en él una guía, una esperanza y una causa. Su mensaje retumba más fuerte que nunca: “No existe la guerra inteligente; la guerra solo sabe causar miseria”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

41360624_2129849393951311_5179128121093259264_n

Paro universitario y nueva Marcha Federal contra el veto de Milei

Acceso Total11 de septiembre de 2025

Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.

Lo más visto
41360624_2129849393951311_5179128121093259264_n

Paro universitario y nueva Marcha Federal contra el veto de Milei

Acceso Total11 de septiembre de 2025

Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.