Subastas de terrenos en Mar del Plata, bajo fuego judicial

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata llevó a la Justicia las ventas de terrenos hechas por el Municipio en la Villa de Paso. Acusan al gobierno local de ignorar normativas clave y amenazan con denunciar incluso al intendente Montenegro.

La Provincia19 de abril de 2025
justicia

El conflicto entre el Colegio de Martilleros y el Municipio de Mar del Plata escaló con la presentación de una demanda judicial para frenar las subastas online de terrenos realizadas en la Villa de Paso. La polémica gira en torno a los remates organizados por el gobierno local a través del Banco Ciudad, que ahora podrían quedar en la mira de la Justicia.

La presentación se realizó ante el Juzgado Contencioso Administrativo N°2, donde la entidad profesional solicitó la anulación de los decretos 1977/24 y 2474/24, que habilitaron las ventas. Además, pidieron una medida cautelar para suspender los efectos de dichas disposiciones mientras se analiza su legalidad.

El Colegio de Martilleros denuncia que se vulneró la Ordenanza 2273/64, que exige que las subastas municipales se realicen exclusivamente a través de martilleros públicos locales. Las ventas virtuales, realizadas el 10 de octubre y el 20 de noviembre de 2023 mediante un convenio con el Banco Ciudad, habrían eludido esta normativa vigente.

“Este decreto causa un daño irreparable a nuestros matriculados. Es un acto nulo de forma absoluta”, señalaron en la demanda firmada por el presidente de la entidad, Guillermo Rossi, y el secretario Oscar Cherú. También expresaron su intención de reclamar una indemnización y de evaluar acciones legales contra los funcionarios responsables, incluyendo al intendente Guillermo Montenegro.

Desde el Municipio, en su momento, defendieron la decisión de realizar los remates online como parte de una estrategia para modernizar el sistema de ventas públicas y ampliar su alcance, luego del bajo impacto de las subastas presenciales realizadas anteriormente. Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por el Colegio, que acusa a la administración de haber omitido regulaciones claves del orden local.

Entre las normativas que el Colegio considera incumplidas, también se mencionan los decretos 2423/07 y 215/2023, que refuerzan la obligación de realizar las subastas en el salón del Colegio y con martilleros del registro oficial. Además, cuestionan que se haya delegado la venta a una entidad de fuera de la provincia, lo que consideran una extralimitación en las competencias municipales.

La causa quedó a cargo del juez Marcelo Fernández, quien deberá evaluar si corresponde dictar la medida cautelar solicitada. Si así lo determina, el Municipio deberá responder formalmente a la demanda y justificar su accionar en relación con los polémicos remates.

El caso abre un nuevo frente judicial para el gobierno de Montenegro y deja en suspenso la legalidad de las subastas que buscaban darle uso a tierras de la Villa de Paso. Mientras tanto, crece la tensión entre el Colegio de Martilleros y el Ejecutivo local, en un enfrentamiento que podría tener consecuencias políticas y administrativas de peso.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.