Subastas de terrenos en Mar del Plata, bajo fuego judicial

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata llevó a la Justicia las ventas de terrenos hechas por el Municipio en la Villa de Paso. Acusan al gobierno local de ignorar normativas clave y amenazan con denunciar incluso al intendente Montenegro.

La Provincia19 de abril de 2025
justicia

El conflicto entre el Colegio de Martilleros y el Municipio de Mar del Plata escaló con la presentación de una demanda judicial para frenar las subastas online de terrenos realizadas en la Villa de Paso. La polémica gira en torno a los remates organizados por el gobierno local a través del Banco Ciudad, que ahora podrían quedar en la mira de la Justicia.

La presentación se realizó ante el Juzgado Contencioso Administrativo N°2, donde la entidad profesional solicitó la anulación de los decretos 1977/24 y 2474/24, que habilitaron las ventas. Además, pidieron una medida cautelar para suspender los efectos de dichas disposiciones mientras se analiza su legalidad.

El Colegio de Martilleros denuncia que se vulneró la Ordenanza 2273/64, que exige que las subastas municipales se realicen exclusivamente a través de martilleros públicos locales. Las ventas virtuales, realizadas el 10 de octubre y el 20 de noviembre de 2023 mediante un convenio con el Banco Ciudad, habrían eludido esta normativa vigente.

“Este decreto causa un daño irreparable a nuestros matriculados. Es un acto nulo de forma absoluta”, señalaron en la demanda firmada por el presidente de la entidad, Guillermo Rossi, y el secretario Oscar Cherú. También expresaron su intención de reclamar una indemnización y de evaluar acciones legales contra los funcionarios responsables, incluyendo al intendente Guillermo Montenegro.

Desde el Municipio, en su momento, defendieron la decisión de realizar los remates online como parte de una estrategia para modernizar el sistema de ventas públicas y ampliar su alcance, luego del bajo impacto de las subastas presenciales realizadas anteriormente. Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por el Colegio, que acusa a la administración de haber omitido regulaciones claves del orden local.

Entre las normativas que el Colegio considera incumplidas, también se mencionan los decretos 2423/07 y 215/2023, que refuerzan la obligación de realizar las subastas en el salón del Colegio y con martilleros del registro oficial. Además, cuestionan que se haya delegado la venta a una entidad de fuera de la provincia, lo que consideran una extralimitación en las competencias municipales.

La causa quedó a cargo del juez Marcelo Fernández, quien deberá evaluar si corresponde dictar la medida cautelar solicitada. Si así lo determina, el Municipio deberá responder formalmente a la demanda y justificar su accionar en relación con los polémicos remates.

El caso abre un nuevo frente judicial para el gobierno de Montenegro y deja en suspenso la legalidad de las subastas que buscaban darle uso a tierras de la Villa de Paso. Mientras tanto, crece la tensión entre el Colegio de Martilleros y el Ejecutivo local, en un enfrentamiento que podría tener consecuencias políticas y administrativas de peso.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.