Reconocen a manzaneras por 30 años de compromiso social

Más de 11 mil trabajadoras vecinales celebran tres décadas del programa Más Vida. Se entregaron distinciones en Esteban Echeverría y se realizaron talleres en otros tres municipios bonaerenses.

La Provincia19 de abril de 2025
manzaneras

En el marco del 30° aniversario del programa social Más Vida, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires homenajeó esta semana a las Manzaneras, las trabajadoras vecinales que durante tres décadas han sostenido esta política alimentaria de cercanía, destinada a mejorar la nutrición infantil y materna en sectores vulnerables.

Uno de los actos principales se llevó a cabo en Esteban Echeverría, donde el intendente Fernando Gray y el director provincial de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Bruno Bozzano, distinguieron a mujeres mayores de 60 años que han dedicado más de 25 años de labor voluntaria al programa. También estuvo presente Nicolás Cuello, director de Acceso a la Seguridad Alimentaria.

Este reconocimiento fue el segundo realizado en ese distrito, que cuenta con 913 Manzaneras activas, quienes acompañan a 1.722 niñas y niños. Solo en esa localidad, el programa representa una inversión provincial de más de 69 millones de pesos mensuales.

En simultáneo, se desarrollaron talleres conmemorativos en Florencio Varela, José C. Paz y Marcos Paz, municipios donde se desempeñan 844, 538 y 96 Manzaneras, respectivamente. Estas actividades reunieron a cientos de participantes para debatir sobre los logros del programa y reforzar el papel clave que cumplen las redes de cuidado comunitario. En total, en estos tres distritos, la inversión mensual supera los 142 millones de pesos y alcanza a 4.582 beneficiarios.

El programa Más Vida es impulsado por la Subsecretaría de Políticas Sociales y está dirigido a personas gestantes a partir del tercer mes de embarazo, madres lactantes y niños y niñas de 0 a 6 años, quedando fuera del alcance del plan nacional AlimentAR. Su impacto se extiende a lo largo y ancho de los 135 municipios bonaerenses, alcanzando a más de 30 mil titulares de derecho gracias al esfuerzo diario de más de 11 mil Manzaneras voluntarias.

La Provincia destina actualmente más de 1.071 millones de pesos por mes para sostener esta política pública, que combina asistencia nutricional con una fuerte presencia territorial. El objetivo es claro: acompañar a las familias más vulnerables con una estrategia comunitaria basada en la confianza, la cercanía y el compromiso barrial.

En tiempos de crisis y desigualdad, el reconocimiento a las Manzaneras resalta el valor de una red solidaria que sigue siendo pilar fundamental en la contención social de miles de hogares bonaerenses.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.