
En solo tres meses, la Provincia perdió $500.000 millones por recortes en transferencias. Con apenas $165.000 por habitante, quedó última en el reparto nacional, incluso detrás de CABA.
Un centro de excelencia que busca posicionarse como referente en investigación forense a nivel nacional.
La Provincia18 de abril de 2025La Universidad Católica de La Plata anunció la apertura del Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses (IICF), un ambicioso proyecto académico destinado a revolucionar el estudio forense en Argentina. Con este nuevo espacio, la UCALP apuesta fuerte por la investigación científica, la formación profesional y la proyección social en una disciplina clave para la justicia y la seguridad.
El IICF nace con la misión de generar conocimiento de alto impacto en el ámbito de las ciencias forenses, promoviendo un entorno académico plural, interdisciplinario y comprometido con los más altos estándares éticos. Esta nueva unidad se enmarca dentro de la estrategia institucional de fortalecer el vínculo entre docencia, investigación y extensión universitaria.
Un nuevo polo académico forense
Mediante la Resolución Rectoral 2456/24, el Instituto se establece como un centro de referencia que impulsará investigaciones teóricas, empíricas y metodológicas, al mismo tiempo que promoverá la formación de nuevos investigadores, becarios y tesistas. La iniciativa también busca articular vínculos entre actores del ámbito público y privado, favoreciendo el intercambio de saberes y experiencias en el campo forense.
El objetivo es claro: posicionar a la UCALP como un referente en análisis forense tanto a nivel local como regional, consolidando una propuesta académica de calidad que aporte valor a la sociedad.
Compromiso con la ética y la excelencia
El Instituto operará bajo principios bioéticos fundamentales, garantizando el respeto por la dignidad humana, los derechos fundamentales y la transparencia en todos sus procesos. Este enfoque ético será transversal a cada una de las investigaciones y actividades impulsadas por el IICF.
Equipo directivo de alto nivel
El liderazgo del Instituto está en manos de profesionales con amplia trayectoria. La Prof. Dra. Laura Alejandra Cocco fue designada como directora, acompañada por un sólido equipo de gestión:
Secretaria: Lic. Ailén Massa
Coordinador sede La Plata: Mgtr. Gastón Pezzuchi
Coordinador sede Bahía Blanca: Mgtr. Alejandro Gorosito
Coordinador de Bioética: Dr. Martín Gastón Esteban Zemel
Gestión de Medios: Lic. Leonel Attanasio y Cristian Adrián Pastor
Próximamente, el Instituto dará a conocer más detalles sobre sus proyectos iniciales, líneas de investigación y actividades formativas. Con esta iniciativa, la UCALP se consolida como un actor clave en la formación de profesionales forenses y en la producción de conocimiento al servicio de la sociedad.
En solo tres meses, la Provincia perdió $500.000 millones por recortes en transferencias. Con apenas $165.000 por habitante, quedó última en el reparto nacional, incluso detrás de CABA.
Cuadrillas municipales trabajaron en el Arroyo San Martín para prevenir desbordes. Piden colaboración vecinal para mantener limpios los espacios públicos.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
El pronóstico anticipa chaparrones para el jueves y temperaturas más bajas para el resto del fin de semana. Enterate cómo estará el tiempo día por día.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.