Kicillof refuerza la seguridad: 19 municipios se suman al fondo

Con una inversión millonaria, se destinarán patrulleros, tecnología y equipamiento para combatir el delito en los 135 municipios bonaerenses.

La Provincia17 de abril de 2025
20250416182552_axel-firma-de-seguridad

El gobernador Axel Kicillof anunció la adhesión de 19 nuevos municipios al ambicioso Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, una iniciativa que destinará $170.000 millones a reforzar el combate contra el delito en toda la provincia de Buenos Aires.

Durante un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Seguridad Javier Alonso, Kicillof aseguró que esta medida “responde a una necesidad urgente de nuestra gente” y que será ejecutada de forma descentralizada por cada distrito. El programa, lanzado en marzo en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", incluye la compra de 750 patrulleros, 700 motos y la mejora de infraestructura, tecnología y equipamiento policial en todos los municipios.

Refuerzo clave en municipios grandes y chicos
El fondo contempla una diferenciación clave: para los distritos con más de 70.000 habitantes, se priorizará la inversión en vehículos, infraestructura y tecnología. En los más pequeños, se triplicarán los recursos para fortalecer a las policías comunales, que muchas veces son la primera línea de respuesta frente a la inseguridad.

“Trabajamos sin distinciones partidarias, pensando solamente en que cada barrio bonaerense viva con más tranquilidad”, sostuvo el ministro Alonso, remarcando la naturaleza inclusiva de esta política.

Críticas al recorte de fondos nacionales
Kicillof aprovechó el evento para lanzar duras críticas al Gobierno nacional y a la Corte Suprema, denunciando el recorte de recursos que, según afirmó, pertenecen a la provincia. “Dicen que quieren fundir a las provincias, pero esos fondos provienen del esfuerzo de los bonaerenses y deben ser devueltos”, sentenció.

Aunque resaltó que el Gobierno provincial está dispuesto a “compensar con trabajo diario”, advirtió que en un país federal es inadmisible prescindir de un rol activo del Estado nacional. En esa línea, reafirmó que su gestión busca “ampliar el Estado, no destruirlo”, con el objetivo de garantizar más salud, educación, trabajo y seguridad.

Seguridad como prioridad de gestión
Con este fondo, el gobierno bonaerense busca dar una respuesta concreta a una de las principales preocupaciones sociales: la inseguridad. La medida forma parte de una política integral que, según Kicillof, se está ejecutando en todos los municipios sin importar su color político, lo que refuerza su compromiso con un enfoque territorial y federal de la seguridad pública.

Con estos nuevos 19 municipios incorporados, ya son 135 los distritos alcanzados por este plan que promete cambiar el mapa de la seguridad en la provincia. La inversión histórica pretende no solo reforzar la capacidad operativa de las fuerzas, sino también enviar un mensaje claro: el combate contra el delito es una prioridad irrenunciable.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

valenzuela

Tres de Febrero elimina trabas para abrir comercios

La Provincia17 de abril de 2025

El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.