Tres de Febrero elimina trabas para abrir comercios

El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.

La Provincia17 de abril de 2025
valenzuela

Tres de Febrero apuesta fuerte por la inversión y el empleo. El intendente Diego Valenzuela dio a conocer una medida clave durante el Día Mundial del Emprendedor: la eliminación de la Dirección de Habilitaciones, en una apuesta decidida por simplificar los trámites y agilizar la apertura de comercios e industrias en el distrito.

“Queremos un Estado moderno, con menos trabas, que apoye al que invierte y genera trabajo”, afirmó Valenzuela, remarcando que el municipio se alinea con el cambio nacional y busca convertirse en un modelo de agilidad administrativa.

A partir de ahora, quienes deseen abrir un negocio podrán obtener una Habilitación Instantánea firmando una declaración jurada. Luego, recibirán la notificación de requisitos y obligaciones. El control del cumplimiento se realizará en los días siguientes mediante una inspección municipal. Con este sistema, el municipio apunta a eliminar la burocracia sin resignar el control y la seguridad.

Este nuevo paso se suma a otras políticas pro-inversión implementadas en los últimos años. En 2022, el municipio ya había sorprendido con la habilitación gratuita de negocios, la eliminación de más de 500 tasas y conceptos fiscales, y la decisión de no cobrar la Tasa Vial. Además, la Tasa de Seguridad e Higiene en Tres de Febrero es una de las más bajas de toda la provincia, lo que genera un entorno más competitivo para emprendedores y PyMEs.

Como parte de esta transformación, también se anunció la creación de la Dirección de Inversiones y Emprendedores, que estará encabezada por Federico Velazo, ex presidente de la Cámara Gastronómica de Tres de Febrero. Valenzuela destacó su perfil emprendedor y su experiencia en el sector privado como claves para liderar esta nueva área.

“Federico entiende perfectamente lo que necesita una PyME para crecer. Tiene años de trabajo en el sector gastronómico y sabe lo que es lidiar con la burocracia desde adentro”, aseguró el intendente.

Además, se pondrá en marcha una herramienta clave: la Aceleradora de Inversiones, destinada a dar “alfombra roja” a quienes apuesten por el desarrollo del distrito. Este programa priorizará los proyectos que generen impacto positivo en la comunidad, garantizando acompañamiento directo de todas las áreas municipales para acelerar la puesta en marcha.

“Queremos que invertir en Tres de Febrero sea sinónimo de oportunidad y agilidad. No importa si el emprendimiento es grande o pequeño, lo importante es que sume al crecimiento del barrio”, concluyó Valenzuela.

Con estas medidas, Tres de Febrero busca posicionarse como uno de los distritos más atractivos para emprender en la provincia, brindando un ecosistema más amigable, ágil y moderno para quienes deseen generar trabajo y desarrollo local.

Te puede interesar
Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.