
Un centro de excelencia que busca posicionarse como referente en investigación forense a nivel nacional.
El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.
La Provincia17 de abril de 2025Tres de Febrero apuesta fuerte por la inversión y el empleo. El intendente Diego Valenzuela dio a conocer una medida clave durante el Día Mundial del Emprendedor: la eliminación de la Dirección de Habilitaciones, en una apuesta decidida por simplificar los trámites y agilizar la apertura de comercios e industrias en el distrito.
“Queremos un Estado moderno, con menos trabas, que apoye al que invierte y genera trabajo”, afirmó Valenzuela, remarcando que el municipio se alinea con el cambio nacional y busca convertirse en un modelo de agilidad administrativa.
A partir de ahora, quienes deseen abrir un negocio podrán obtener una Habilitación Instantánea firmando una declaración jurada. Luego, recibirán la notificación de requisitos y obligaciones. El control del cumplimiento se realizará en los días siguientes mediante una inspección municipal. Con este sistema, el municipio apunta a eliminar la burocracia sin resignar el control y la seguridad.
Este nuevo paso se suma a otras políticas pro-inversión implementadas en los últimos años. En 2022, el municipio ya había sorprendido con la habilitación gratuita de negocios, la eliminación de más de 500 tasas y conceptos fiscales, y la decisión de no cobrar la Tasa Vial. Además, la Tasa de Seguridad e Higiene en Tres de Febrero es una de las más bajas de toda la provincia, lo que genera un entorno más competitivo para emprendedores y PyMEs.
Como parte de esta transformación, también se anunció la creación de la Dirección de Inversiones y Emprendedores, que estará encabezada por Federico Velazo, ex presidente de la Cámara Gastronómica de Tres de Febrero. Valenzuela destacó su perfil emprendedor y su experiencia en el sector privado como claves para liderar esta nueva área.
“Federico entiende perfectamente lo que necesita una PyME para crecer. Tiene años de trabajo en el sector gastronómico y sabe lo que es lidiar con la burocracia desde adentro”, aseguró el intendente.
Además, se pondrá en marcha una herramienta clave: la Aceleradora de Inversiones, destinada a dar “alfombra roja” a quienes apuesten por el desarrollo del distrito. Este programa priorizará los proyectos que generen impacto positivo en la comunidad, garantizando acompañamiento directo de todas las áreas municipales para acelerar la puesta en marcha.
“Queremos que invertir en Tres de Febrero sea sinónimo de oportunidad y agilidad. No importa si el emprendimiento es grande o pequeño, lo importante es que sume al crecimiento del barrio”, concluyó Valenzuela.
Con estas medidas, Tres de Febrero busca posicionarse como uno de los distritos más atractivos para emprender en la provincia, brindando un ecosistema más amigable, ágil y moderno para quienes deseen generar trabajo y desarrollo local.
Un centro de excelencia que busca posicionarse como referente en investigación forense a nivel nacional.
Cuadrillas municipales trabajaron en el Arroyo San Martín para prevenir desbordes. Piden colaboración vecinal para mantener limpios los espacios públicos.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
Una receta clásica, potente y reconfortante que combina sabor, nutrición y economía. Descubrí cómo preparar el guiso de lentejas perfecto para calentar el cuerpo y el alma en los días frescos.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.