Kirchnerismo impulsa reelección indefinida, pero deja afuera a los intendentes

Un proyecto de ley presentado por senadores alineados con Cristina Kirchner busca habilitar reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, excluye a los intendentes, en una jugada que enciende aún más la interna peronista.

La Provincia17 de abril de 2025
5faf496b-b412-447b-b6fc-40ced4630383-1068x801

Reelección sin freno: el kirchnerismo avanza, pero deja señales claras

La interna peronista sumó un nuevo capítulo explosivo este martes, cuando un grupo de senadores provinciales presentó un polémico proyecto de ley para permitir la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares. La movida, que excluye deliberadamente a los intendentes, fue interpretada por muchos como un mensaje directo a los jefes comunales alineados con Axel Kicillof en la feroz disputa interna.

Con el respaldo de 12 senadores cercanos a Cristina Kirchner, la propuesta busca modificar la Ley Electoral N°5109 y el histórico decreto-ley 6769/1958, que regula el funcionamiento de las municipalidades. El senador peronista Luis Vivona figura como autor principal del proyecto, acompañado por Emmanuel González Santalla, María Elena Daffunchio, María Teresa García, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Laura Klark, Daniela Viera, Amira Curi, María Rosa Martínez, Gustavo Soos y Adrián Santarelli.

La iniciativa elimina la cláusula que impide una segunda reelección consecutiva para diputados y senadores provinciales. Actualmente, la ley establece que solo pueden ser reelegidos por un nuevo período y que, luego, deben esperar un ciclo para volver a competir por el mismo cargo. Con la reforma, esa limitación desaparecería, dejando el camino libre para permanencias indefinidas en el poder legislativo.

Mensaje directo a los aliados de Kicillof

El dato que más ruido generó fue la exclusión explícita de los intendentes en el proyecto. Según fuentes legislativas, esta omisión no es casual. “Es una señal política. Cristina no va a permitir que Kicillof acumule poder en los territorios a través de sus intendentes aliados”, deslizó un senador radical que participó de la sesión especial de este martes.

La lectura dentro del peronismo es clara: el kirchnerismo contraataca luego de varios movimientos del gobernador bonaerense, que busca construir su propia base de poder dentro del oficialismo. La iniciativa es vista como una "revancha" directa tras la disputa por los plazos y reglas electorales debatidas recientemente en la Legislatura.

Un debate que recién empieza

Aunque el proyecto aún debe pasar por comisiones y enfrentar el debate parlamentario, ya generó un fuerte sacudón en el tablero político bonaerense. La posibilidad de que los legisladores provinciales accedan a reelecciones ilimitadas marca un cambio de reglas que podría reconfigurar el mapa de poder local.

La exclusión de los intendentes, por su parte, promete desatar nuevas tensiones en una interna que no da tregua. Mientras tanto, la provincia se prepara para una nueva etapa de confrontación política, donde las lealtades, alianzas y estrategias se pondrán a prueba.

El kirchnerismo ya marcó la cancha. Ahora, la pelota está en juego.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

valenzuela

Tres de Febrero elimina trabas para abrir comercios

La Provincia17 de abril de 2025

El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.