Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería: un salto histórico

Decenas de estudiantes comenzaron su formación en una carrera clave para el futuro del sistema de salud local. El intendente celebró el nuevo hito educativo del distrito.

La Provincia15 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
20250415194238_imagen-de-whatsapp-2025-04-15-a-las-19-18-05-6bcb1c36

Este martes, en un acto cargado de emoción y compromiso, el municipio de Magdalena presentó oficialmente la Tecnicatura en Enfermería, una carrera que marca un antes y un después en la formación profesional de los vecinos y en el fortalecimiento del sistema de salud local.

El lanzamiento tuvo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cultural de Magdalena y contó con la presencia del Intendente Lisandro Hourcade, quien encabezó el acto junto a autoridades sanitarias locales y provinciales. En su discurso, Hourcade calificó la llegada de esta propuesta educativa como “un logro histórico para la comunidad” y agradeció a quienes trabajaron para hacerlo realidad.

Formación clave para el futuro
La nueva Tecnicatura en Enfermería permitirá que decenas de magdalenenses accedan a una formación profesional sin tener que trasladarse a otros distritos, lo que facilitará su inserción laboral tanto en el ámbito público como privado de la salud. La carrera no solo impulsa oportunidades individuales, sino que también representa un refuerzo directo al sistema sanitario del municipio.

Durante el evento, los funcionarios resaltaron el impacto transformador de esta iniciativa, destacando que se trata de una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Las palabras de aliento estuvieron dirigidas especialmente a los estudiantes que inician esta nueva etapa educativa.

Amplio respaldo institucional
Entre los presentes se encontraban el Secretario de Salud, Franco Sanirato; el Director del Hospital Municipal, Sergio Fernández; el Responsable Regional de Capacitación de la Región Sanitaria XI, Ramiro Donlon; y otras figuras destacadas del ámbito académico y sanitario, como la Lic. Marcela Rojas, Coordinadora Provincial de Recursos Humanos en Enfermería.

También participaron representantes del Sindicato de Salud Pública y de la Superintendencia de Servicios de Salud, lo que subraya el amplio respaldo institucional y gremial a la iniciativa.

El Coordinador Regional Docente, Jorge Bravo, hizo hincapié en la importancia de articular la formación académica con la demanda concreta del sistema sanitario, mientras que otros oradores remarcaron la oportunidad que representa esta carrera para los jóvenes y adultos que desean profesionalizarse en un área cada vez más demandada.

Una apuesta al desarrollo local
La implementación de la Tecnicatura en Enfermería forma parte de una estrategia más amplia del municipio para fortalecer su infraestructura educativa y sanitaria. Con esta nueva oferta académica, Magdalena se posiciona como un ejemplo de desarrollo local, apostando a la formación y al arraigo de sus profesionales.

"Hoy dimos un paso muy importante", afirmó el intendente Hourcade, reflejando el espíritu del encuentro. “Este es un punto de partida que va a transformar no solo la vida de quienes estudian, sino la de toda la comunidad.”

Con esta iniciativa, Magdalena demuestra que invertir en educación es también invertir en salud, empleo y futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

cgt-marcha-1-de-mayo-1024x683

La CGT toma la calle el 30 de abril contra el ajuste

Política16 de abril de 2025

La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.