Explota el escándalo por la VTV: la oposición exige interpelar al ministro

Crece la presión política en la Provincia de Buenos Aires por presuntas maniobras irregulares en el sistema de Verificación Técnica Vehicular. Ya hay funcionarios imputados y denuncias por certificados falsos.

La Provincia15 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.a443e068c0428662.bm9ybWFsLndlYnA=

El sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires atraviesa una fuerte crisis institucional. Denuncias judiciales, sospechas de corrupción y medidas oficiales encendieron las alarmas en la Legislatura, donde la oposición exige respuestas urgentes. El bloque de senadores de La Libertad Avanza pidió la interpelación del ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, para que aclare su rol y detalle las acciones tomadas ante los escándalos.

El reclamo fue formalizado por los legisladores Daniela Reich y Carlos Curestis, quienes apuntaron contra la gestión anterior del exministro Jorge D’Onofrio, recientemente imputado en una causa penal. La investigación involucra a más de 15 personas, entre ellas exfuncionarios, empresarios y presuntos intermediarios vinculados al sistema de VTV y las multas de tránsito.

Según la causa judicial, durante la gestión de D’Onofrio se habría implementado un esquema paralelo para el manejo de turnos y sanciones, beneficiando a empresas contratistas como Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica S.A., que habría cobrado comisiones por cada trámite. También quedó bajo la lupa CECAITRA, encargada de radares en varios municipios, que habría operado sin habilitaciones oficiales mientras seguía facturando servicios.

Desde la oposición expresaron su “profunda preocupación” por un entramado que, según indicaron, pone en duda la legitimidad del sistema de control vehicular y exige una respuesta institucional contundente. “Este escándalo daña la confianza de los ciudadanos. Necesitamos transparencia y control parlamentario”, remarcaron.

En simultáneo con el avance de la causa, el actual ministro Marinucci impulsó una serie de denuncias contra páginas web que comercializaban certificados truchos de VTV. Se identificaron 62 sitios que ofrecían las obleas falsificadas a través de plataformas como Facebook Marketplace. “No solo se trata de una estafa, sino de un grave riesgo para la seguridad vial”, advirtió el funcionario.

El Ministerio subrayó que la única vía válida para realizar la verificación vehicular es en las plantas oficiales autorizadas. Asimismo, reafirmó que el trámite sigue siendo obligatorio en toda la provincia, sin importar los cambios normativos que se implementen a nivel nacional.

El pedido de interpelación a Marinucci se da en un contexto político tenso, con la oposición presionando por mayor control institucional y el oficialismo aún sin una respuesta clara. No se descarta que el tema sea tratado en las próximas sesiones legislativas. Mientras tanto, la cartera de Transporte anunció que intensificará los controles y auditará todos los contratos vinculados a la operatoria de la VTV y los cinemómetros.

La trama judicial y política en torno al sistema de verificación vehicular no deja de escalar. Y con funcionarios imputados, certificados falsos y empresas investigadas, el reclamo por transparencia y responsabilidad pública gana cada vez más peso en la agenda bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto