Se reanudan las paritarias en medio de la devaluación

El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.

La Provincia14 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
pablo-lopez-walter-correa-reunion-gremios-paritariajpg-2

Tras el pedido de los gremios, el gobierno de la provincia de Buenos Aires reanuda las negociaciones paritarias con sus trabajadores estatales. La delegación bonaerense de UPCN confirmó que este lunes a las 12 del mediodía se va a desarrollar la audiencia paritaria salarial correspondiente a los empleados regulados por la Ley 10.430.

El último acuerdo paritario entre la Provincia y los gremios data de principios de febrero. En esas negociaciones los sindicatos aceptaron un aumento salarial del 9% en dos cuotas tomando como base para el cálculo los haberes de enero. Con esa suba los estatales bonaerense le sacaron una pequeña ventaja a la inflación acumulada del primer trimestre del año que fue de 8,6%, según el INDEC.

Sin embargo, de acuerdo a los datos publicados la semana pasada, los precios podrían estar experimentando una nueva disparada y los gremios no quieren perderle el rastro.

El gobierno de Kicillof, por su parte, sigue lidiando con la asfixia financiera impuesta por la gestión de Javier Milei. “Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional a nuestra provincia“, reconocieron desde la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.