
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
El Instituto de Previsión Social (IPS) da inicio al calendario de pagos correspondientes a las jubilaciones y pensiones del mes de abril. Como es habitual, el orden se organiza según la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), para asegurar un proceso más ágil y ordenado.
Los beneficiarios podrán retirar sus haberes en las fechas estipuladas sin necesidad de realizar trámites previos. Es fundamental tener en cuenta el día correspondiente a cada terminación de DNI para evitar demoras o inconvenientes en el cobro.
A continuación, el cronograma completo para abril 2025:
Martes 29 de abril:
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Miércoles 30 de abril:
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de mayo de 2025.
El pago se realiza a través de las entidades bancarias habituales, y quienes cuenten con tarjeta de débito podrán acceder al dinero desde los cajeros automáticos en cualquier momento del día, una vez depositado el monto.
Desde el organismo recordaron que no es necesario acudir personalmente a las oficinas del IPS, ya que todos los trámites pueden realizarse de manera virtual a través de su sitio web oficial o por medio de la aplicación móvil. También se recomienda a los jubilados y pensionados revisar sus cuentas para confirmar el depósito antes de acercarse al banco.
Además, se destaca que el cronograma podría estar sujeto a modificaciones en caso de feriados o medidas extraordinarias, por lo que se aconseja seguir las actualizaciones en los canales oficiales del organismo previsional.
Con esta medida, el IPS busca garantizar una distribución equitativa y sin complicaciones de los haberes correspondientes al mes en curso, manteniendo su compromiso con los adultos mayores y beneficiarios del sistema previsional.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
Con una inversión millonaria, se destinarán patrulleros, tecnología y equipamiento para combatir el delito en los 135 municipios bonaerenses.
El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.
Un proyecto de ley presentado por senadores alineados con Cristina Kirchner busca habilitar reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, excluye a los intendentes, en una jugada que enciende aún más la interna peronista.
Con un fuerte respaldo institucional, la Universidad Nacional del Oeste celebró la culminación de dos diplomaturas clave para la formación jurídica y social.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Francisco participó en la misa del Domingo de Ramos tras superar una fuerte neumonía. Desde su silla de ruedas, emocionó con un mensaje de fe, esperanza y compasión hacia los más necesitados.
Violentos, impredecibles y casi invisibles: un grupo criminal siembra el terror en barrios del conurbano con una brutalidad que desconcierta hasta a los investigadores.
La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.
Gustavo Barrera pidió que el 12 de octubre se convierta en feriado trasladable para potenciar la temporada baja en la costa atlántica.
El mercado compró 600 millones en un solo día, el doble del promedio habitual. Analistas advierten sobre el impacto en la cotización oficial y la actitud del campo ante los nuevos valores.
Informe oficial revela una baja significativa de crímenes violentos en zonas del interior de la provincia, mientras que los niveles en el conurbano siguen sin grandes cambios. La seguridad sigue siendo un desafío clave.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Una receta clásica, potente y reconfortante que combina sabor, nutrición y economía. Descubrí cómo preparar el guiso de lentejas perfecto para calentar el cuerpo y el alma en los días frescos.
Los secretos detrás de una de las celebraciones más importantes del cristianismo: origen, tradiciones y curiosidades que pocos conocen.