¡Atención jubilados! Comienza el pago de haberes de abril

La Provincia14 de abril de 2025
cap-2_0

El Instituto de Previsión Social (IPS) da inicio al calendario de pagos correspondientes a las jubilaciones y pensiones del mes de abril. Como es habitual, el orden se organiza según la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), para asegurar un proceso más ágil y ordenado.

Los beneficiarios podrán retirar sus haberes en las fechas estipuladas sin necesidad de realizar trámites previos. Es fundamental tener en cuenta el día correspondiente a cada terminación de DNI para evitar demoras o inconvenientes en el cobro.

A continuación, el cronograma completo para abril 2025:

Martes 29 de abril:   

Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; 
Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Miércoles 30 de abril: 

Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de mayo de 2025.


El pago se realiza a través de las entidades bancarias habituales, y quienes cuenten con tarjeta de débito podrán acceder al dinero desde los cajeros automáticos en cualquier momento del día, una vez depositado el monto.

Desde el organismo recordaron que no es necesario acudir personalmente a las oficinas del IPS, ya que todos los trámites pueden realizarse de manera virtual a través de su sitio web oficial o por medio de la aplicación móvil. También se recomienda a los jubilados y pensionados revisar sus cuentas para confirmar el depósito antes de acercarse al banco.

Además, se destaca que el cronograma podría estar sujeto a modificaciones en caso de feriados o medidas extraordinarias, por lo que se aconseja seguir las actualizaciones en los canales oficiales del organismo previsional.

Con esta medida, el IPS busca garantizar una distribución equitativa y sin complicaciones de los haberes correspondientes al mes en curso, manteniendo su compromiso con los adultos mayores y beneficiarios del sistema previsional.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.