Cristina Kirchner da marcha atrás: los bonaerenses votarán dos veces

La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.

La Provincia14 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
1731527782205

Cristina Fernández de Kirchner sorprendió con un giro político significativo: solicitó a los legisladores provinciales de su espacio que retiren el proyecto de ley que proponía unificar en una misma jornada las elecciones nacionales y provinciales en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, respaldó el pedido del gobernador Axel Kicillof, quien reclamaba separar los comicios para garantizar la participación del electorado.

“Le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli, que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, escribió la ex presidenta en su cuenta de X.

La decisión implica que los ciudadanos bonaerenses deberán acudir a las urnas en dos fechas distintas: el 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales, mediante boleta tradicional de papel, y el 26 de octubre para votar diputados nacionales con boleta única.

Kicillof impone su criterio
El gobernador Kicillof había expresado su preocupación por las complicaciones logísticas y técnicas que implicaba la votación simultánea, especialmente en un contexto de crisis económica. Según el decreto ya publicado en el Boletín Oficial el pasado 7 de abril, las elecciones provinciales están formalmente convocadas, lo que hacía inviable avanzar con el proyecto de unificación.

Cristina Kirchner, si bien defendió inicialmente la concurrencia electoral, terminó reconociendo que desdoblar los comicios responde mejor al contexto. “Es mejor para el peronismo en particular, porque es un error provincializar la elección al desdoblarla, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos”, sostuvo. No obstante, cedió para evitar un escenario en el que, por falta de coordinación, pudiera quedar sin votar una parte importante del padrón.

Críticas al gasto y a la gestión nacional
La ex mandataria cuestionó duramente el costo que implicará organizar dos elecciones separadas, y apuntó contra la administración de Javier Milei. “Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra, y al mismo tiempo destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable”, expresó.

Aprovechó además para lanzar una advertencia sobre el impacto económico de las políticas del gobierno nacional, especialmente tras la reciente devaluación acordada con el Fondo Monetario Internacional. “No se puede ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, sentenció.

Con esta jugada, Cristina Kirchner busca cerrar filas con el gobernador bonaerense y evitar fracturas en el peronismo provincial, en un escenario político cada vez más polarizado y con una economía en tensión permanente.

 

Te puede interesar
valenzuela

Tres de Febrero elimina trabas para abrir comercios

La Provincia17 de abril de 2025

El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.

Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

20250319201728_sabukwnyf-2000x1500-1

Golpe judicial en la interna radical bonaerense

Política15 de abril de 2025

La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.