
Vecinos, autoridades y figuras políticas se reunieron para honrar la memoria del pontífice argentino. El municipio decretó una semana de duelo oficial.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Solo en alimentos, el gasto fue de casi medio millón. La inflación sigue golpeando con fuerza.
La Provincia12 de abril de 2025El costo de vida no da tregua en el Gran Buenos Aires. Según datos oficiales correspondientes a marzo, una familia tipo —integrada por dos adultos y dos menores— necesitó exactamente $1.100.267 para no ser considerada pobre. Esta cifra corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que abarca no solo alimentos, sino también gastos esenciales como transporte, salud, educación, vestimenta y servicios básicos.
El informe muestra que la CBT tuvo un incremento mensual del 4% respecto a febrero, acumulando una suba del 7,4% en los primeros tres meses del año. A nivel interanual, el aumento es aún más preocupante: 42,3% en comparación con marzo de 2024.
Pero el dato más alarmante es el que refleja el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de indigencia. Esta canasta, que solo contempla los alimentos necesarios para garantizar los requerimientos calóricos y nutricionales mínimos, se ubicó en $495.616 para una familia tipo. En otras palabras, ese es el mínimo que necesita un hogar para no caer en la indigencia total.
La CBA registró en marzo un incremento del 5,9%, superando a la inflación general del mes, que fue del 3,7%. En lo que va de 2025, esta canasta acumula un alza del 10,3%, y en los últimos 12 meses, la suba fue del 38,4%.
Este panorama deja al descubierto el impacto directo de la inflación en los sectores más vulnerables, que cada vez enfrentan más dificultades para acceder a los productos básicos. Los hogares con ingresos por debajo de estas cifras quedan automáticamente catalogados como pobres o indigentes, lo que agrava la situación social y genera una creciente presión sobre la economía familiar.
Con los precios básicos en constante alza, miles de familias del Gran Buenos Aires ven cómo sus ingresos se vuelven insuficientes para afrontar gastos elementales, en un contexto donde la recuperación del poder adquisitivo sigue sin concretarse. La canasta básica se transforma así en un termómetro directo de la crisis económica que atraviesa el país.
Vecinos, autoridades y figuras políticas se reunieron para honrar la memoria del pontífice argentino. El municipio decretó una semana de duelo oficial.
Puán, Tornquist y Villarino afectados por la falta de agua. El Gobierno provincial otorgará beneficios impositivos y crediticios para productores rurales.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.
El intendente de Merlo y el ministro bonaerense reactivaron una obra estratégica que impactará en miles de vecinos y potenciará el desarrollo regional.
Se esperan lluvias fuertes, granizo y ráfagas de viento en varias zonas de la provincia este viernes. El AMBA, por ahora, queda fuera del aviso.
La Provincia lanza una transformación histórica del turf con nuevas plataformas digitales y proyección internacional. Más tecnología, más apuestas y más futuro para una industria que emplea a 60 mil personas.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Provincia lanza una transformación histórica del turf con nuevas plataformas digitales y proyección internacional. Más tecnología, más apuestas y más futuro para una industria que emplea a 60 mil personas.
Una mujer fue sorprendida mientras grababa un audio y le arrebataron el celular en segundos. El violento hecho fue captado por una cámara de seguridad.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.