
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
Más de 70 hombres se realizaron la intervención en solo una semana. La técnica sin bisturí gana popularidad y derriba mitos en torno a la anticoncepción masculina.
La Provincia12 de abril de 2025La vasectomía se impone como método anticonceptivo entre los hombres de la provincia de Buenos Aires. En apenas una semana, más de 70 varones accedieron a esta intervención gratuita en hospitales públicos, como parte del programa “Anticoncepción masculina: vasectomía sin bisturí”, impulsado por el gobierno bonaerense junto a una organización internacional especializada en salud sexual.
La iniciativa no solo ofrece la cirugía, sino que también capacita a equipos médicos y lleva adelante jornadas integrales de salud sexual en distintos municipios. En esta oportunidad, las operaciones se realizaron en el hospital provincial “Dr. Alberto Balestrini” de La Matanza y en el “Gobernador Domingo Mercante” de José C. Paz, donde también se entrenó al personal en la técnica de vasectomía sin bisturí.
Este procedimiento, cada vez más elegido por su efectividad y simplicidad, consiste en bloquear los conductos deferentes para impedir el paso de espermatozoides. Se realiza con anestesia local, no requiere internación y su recuperación es rápida. Desde el ministerio de Salud recordaron que, si bien es un método anticonceptivo permanente, no protege contra infecciones de transmisión sexual, por lo que debe combinarse con preservativos.
Durante la jornada en el hospital Balestrini también se desarrolló una feria de salud con vacunación, testeo y asesoramiento, además de la presentación de una nueva unidad sanitaria móvil que recorrerá distintos puntos de la Provincia como parte de los operativos de salud sexual y (no) reproductiva.
Desde noviembre de 2024, la Provincia avanza en la implementación de esta estrategia luego de haber sido seleccionada por World Vasectomy Day para desarrollar un programa de formación médica. Desde entonces, profesionales de hospitales como el “San Martín” de La Plata, el “Evita Pueblo” de Berazategui y la “Maternidad Estela de Carlotto” de Moreno ya fueron capacitados.
El objetivo del programa es claro: garantizar el derecho a decidir, ampliar el acceso a métodos anticonceptivos y romper con los estigmas que aún existen alrededor de la vasectomía, promoviendo la participación activa de los varones en la planificación familiar.
La vasectomía sin bisturí se posiciona así como una herramienta clave dentro de las políticas de salud pública, avanzando en equidad y responsabilidad compartida.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
Se tensa la interna libertaria en Buenos Aires. Karina Milei pisa fuerte con un acto clave en La Plata, mientras el círculo de Santiago Caputo queda desplazado y crecen las sospechas de maniobras internas.
La pelea interna en Unión por la Patria se intensifica sin contenido político claro. Mientras Cristina Kirchner y su entorno presionan, Kicillof suma aliados que buscan distancia del kirchnerismo.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo dejó a la Ruta Nacional 35 en estado crítico. Un puente en el kilómetro 65 sufrió un colapso parcial, y el deterioro de la vía ha generado reclamos urgentes para su reparación inmediata.
Se avecina un martes clave en la Legislatura provincial: opositores y cristinistas convocaron a sesiones especiales para definir el futuro electoral de la Provincia. La suspensión de las PASO y la fecha de las generales, en el centro del debate.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Solo en alimentos, el gasto fue de casi medio millón. La inflación sigue golpeando con fuerza.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
La Ruta Provincial Nº 49 está siendo completamente renovada en un tramo de 10 kilómetros que une Lomas de Zamora con Quilmes. Las mejoras prometen mayor seguridad, fluidez y confort para los 22 mil vehículos que la transitan a diario.
EE.UU. suspende las importaciones de carne vacuna desde Argentina, en una muestra del endurecimiento comercial impulsado por Trump, sin importar afinidades políticas.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo dejó a la Ruta Nacional 35 en estado crítico. Un puente en el kilómetro 65 sufrió un colapso parcial, y el deterioro de la vía ha generado reclamos urgentes para su reparación inmediata.
Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.
La pelea interna en Unión por la Patria se intensifica sin contenido político claro. Mientras Cristina Kirchner y su entorno presionan, Kicillof suma aliados que buscan distancia del kirchnerismo.