
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Acceso Total11 de abril de 2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió oficialmente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reabrir las paritarias para los empleados públicos amparados bajo la Ley 10.430, que regula la administración estatal bonaerense. El reclamo se formalizó mediante una carta dirigida al Ministerio de Trabajo provincial el pasado 9 de abril, en la antesala de la publicación del índice inflacionario de marzo.
Desde el gremio sostienen que el contexto económico actual, caracterizado por un severo ajuste fiscal y una recesión profunda, ha tenido un impacto directo sobre los salarios del sector público. En ese sentido, denunciaron una "erosión del poder adquisitivo" producto de la drástica reducción de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional hacia las provincias.
“Estamos atravesando un escenario de recorte brutal que golpea de lleno a los y las trabajadoras del Estado bonaerense”, expresaron desde ATE, señalando como responsable directo al plan económico impulsado por el presidente Javier Milei.
El sindicato, liderado por Claudio Arévalo, también exigió la reactivación de las mesas sectoriales de negociación, con el objetivo de actualizar los haberes y discutir medidas concretas para mejorar las condiciones laborales. Además, manifestaron su apoyo a cualquier iniciativa provincial que apunte a una distribución más equitativa de la riqueza mediante una mayor carga fiscal sobre los sectores de mayores ingresos.
“Nos encontrará unidos en toda acción que busque mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense y, especialmente, de quienes integran el Estado provincial”, remarcaron.
Último acuerdo salarial: aumento escalonado del 9%
El último acuerdo paritario entre el Ejecutivo bonaerense y los gremios estatales se selló en febrero, contemplando una suba del 9%: un 7% correspondiente a ese mes y un 2% adicional aplicado en marzo. Este incremento se reflejó en los sueldos percibidos en marzo y abril, aunque desde ATE consideran que resulta insuficiente frente a la escalada de precios.
Con el índice de inflación de marzo en el horizonte inmediato, el reclamo por una revisión urgente de los salarios cobra mayor fuerza, y la presión gremial se intensifica en busca de una recomposición que amortigüe el impacto de la crisis económica.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
Un importante alivio económico se abre para jubilados y pensionados: podrán abonar la mitad del costo de la Verificación Técnica Vehicular. Enterate si cumplís con los requisitos y cómo acceder al beneficio.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Un estudio revelador expone el fuerte impacto del consumo de sustancias, el uso excesivo de pantallas y el auge de las apuestas online en la Ciudad de Buenos Aires.
Thomas De Martis brilló ante Bolivia, metió dos goles decisivos y clasificó a la Selección al Mundial de Qatar. La joya de Lanús promete ser el futuro del fútbol nacional.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Vecinos, productores y legisladores exigen soluciones urgentes por el colapso de las rutas nacionales 33 y 35. El deterioro afecta la producción, eleva los costos logísticos y pone en riesgo vidas. La bronca crece ante la parálisis estatal y el impacto del ajuste en infraestructura.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
El Frente Renovador refuerza su postura para suspender las elecciones primarias en la Provincia, mientras crece la presión sobre Cristina Kirchner para evitar internas que podrían fracturar al oficialismo.
El entorno de Axel Kicillof presiona para anular las primarias en Buenos Aires y apuesta por una unidad partidaria sin imposiciones. Intendentes, ministros y legisladores bonaerenses respaldan la estrategia del gobernador y envían un mensaje directo: sin PASO, pero con participación para todos.