Residencias médicas: desde 2026, cada provincia tomará sus propios exámenes

El Gobierno anunció un cambio estructural en el sistema de ingreso a residencias médicas: las evaluaciones dejarán de ser nacionales y pasarán a ser diseñadas, tomadas y financiadas por cada jurisdicción.

Acceso Total11 de agosto de 2025
Sin-titulo-1-63

En el marco de una reestructuración profunda del área sanitaria, el ministro de Salud, Mario Lugones, confirmó este lunes que a partir de 2026 los exámenes de ingreso a residencias médicas serán responsabilidad exclusiva de las provincias. La decisión se tomó durante una nueva reunión del Consejo Federal de Salud, con la participación de todos los ministros provinciales del área.

El anuncio llega tras la controversia generada por el último examen nacional, en el que más de un centenar de médicos debieron rendir nuevamente ante la sospecha de copia. Según Lugones, la medida se sustenta en la Constitución Nacional, que otorga a las provincias la potestad sobre las políticas sanitarias y, por ende, sobre la formación de sus profesionales.

“La salud es jurisdiccional. Los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población”, expresó el ministro en su cuenta de X.
Con este cambio, la financiación de las becas de residencia dejará de estar a cargo del Estado nacional. La última camada financiada por Nación será la que rinda en 2025. Desde el año siguiente, cada provincia definirá sus criterios de evaluación, especialidades prioritarias y cupos disponibles según sus necesidades sanitarias.

El Ministerio de Salud detalló que en el mismo encuentro también se abordaron otros temas clave:

-Compra de medicamentos de alto costo.
-Actualización de las guías alimentarias adaptadas a cada región.
-Relevamiento del uso de colorantes artificiales en alimentos procesados.
-Acciones para enfrentar el brote de sarampión y fortalecer la vacunación.

La medida representa un giro en la formación médica en Argentina y plantea un escenario en el que la planificación sanitaria será más descentralizada, aunque con el desafío de garantizar estándares de calidad homogéneos en todo el país.

Te puede interesar
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

Lo más visto
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.