Suben las tarifas de agua en Buenos Aires: cómo afecta al bolsillo

Desde el 1° de abril rige un nuevo ajuste en el valor del metro cúbico de agua en toda la provincia. El incremento es mínimo, pero marca una tendencia sostenida al alza.

La Provincia11 de abril de 2025
500505_landscape

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo ajuste en las tarifas de agua y cloacas para los usuarios residenciales. La medida impacta en toda la red gestionada por la empresa concesionaria de agua y saneamiento, ABSA, y comenzó a regir desde el 1° de abril.

El incremento fue oficializado a través de la Resolución 233/25, firmada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. En concreto, el valor del metro cúbico de agua pasó de $163,22 a $163,48, lo que representa una suba del 0,15%. Esta unidad de medida —equivalente a mil litros— es clave para determinar los ajustes tarifarios.

Aunque el aumento puede parecer insignificante, forma parte de una actualización regular que se aplica cada cuatro meses y que toma en cuenta el valor del metro cúbico, el índice de salarios y los precios mayoristas. En octubre del año pasado, este valor era de $108,81; en diciembre subió a $163,22; y ahora se ajusta nuevamente, aunque levemente.

La factura promedio por los servicios de agua y cloacas para los hogares bonaerenses era de $8.227 bajo el esquema tarifario de diciembre. Con la actualización actual, se estima que el impacto en el total a pagar será prácticamente imperceptible para los usuarios.

Este tipo de aumentos técnicos en las tarifas, aunque pequeños, forman parte de una estrategia de adecuación progresiva que busca sostener el servicio sin generar grandes saltos en el costo mensual. A pesar del escaso porcentaje, el ajuste refuerza la tendencia al alza que vienen mostrando las tarifas en los últimos meses.

La actualización también refleja la intención del gobierno provincial de mantener una fórmula de revisión constante y previsible, en medio de un escenario económico donde el equilibrio entre los costos del servicio y el bolsillo de los usuarios se vuelve cada vez más sensible.

Por ahora, el ajuste es mínimo, pero el próximo análisis está previsto para dentro de cuatro meses, lo que podría traer nuevas subas si continúan las presiones inflacionarias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.