Suben las tarifas de agua en Buenos Aires: cómo afecta al bolsillo

Desde el 1° de abril rige un nuevo ajuste en el valor del metro cúbico de agua en toda la provincia. El incremento es mínimo, pero marca una tendencia sostenida al alza.

La Provincia11 de abril de 2025
500505_landscape

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo ajuste en las tarifas de agua y cloacas para los usuarios residenciales. La medida impacta en toda la red gestionada por la empresa concesionaria de agua y saneamiento, ABSA, y comenzó a regir desde el 1° de abril.

El incremento fue oficializado a través de la Resolución 233/25, firmada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. En concreto, el valor del metro cúbico de agua pasó de $163,22 a $163,48, lo que representa una suba del 0,15%. Esta unidad de medida —equivalente a mil litros— es clave para determinar los ajustes tarifarios.

Aunque el aumento puede parecer insignificante, forma parte de una actualización regular que se aplica cada cuatro meses y que toma en cuenta el valor del metro cúbico, el índice de salarios y los precios mayoristas. En octubre del año pasado, este valor era de $108,81; en diciembre subió a $163,22; y ahora se ajusta nuevamente, aunque levemente.

La factura promedio por los servicios de agua y cloacas para los hogares bonaerenses era de $8.227 bajo el esquema tarifario de diciembre. Con la actualización actual, se estima que el impacto en el total a pagar será prácticamente imperceptible para los usuarios.

Este tipo de aumentos técnicos en las tarifas, aunque pequeños, forman parte de una estrategia de adecuación progresiva que busca sostener el servicio sin generar grandes saltos en el costo mensual. A pesar del escaso porcentaje, el ajuste refuerza la tendencia al alza que vienen mostrando las tarifas en los últimos meses.

La actualización también refleja la intención del gobierno provincial de mantener una fórmula de revisión constante y previsible, en medio de un escenario económico donde el equilibrio entre los costos del servicio y el bolsillo de los usuarios se vuelve cada vez más sensible.

Por ahora, el ajuste es mínimo, pero el próximo análisis está previsto para dentro de cuatro meses, lo que podría traer nuevas subas si continúan las presiones inflacionarias.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.