
Con el respaldo a Miguel Fernández y el alivio que trajo el desdoblamiento electoral bonaerense, la UCR se alista para una campaña seccionalizada. Intendentes toman protagonismo mientras se profundiza la interna con duros cruces y acusaciones.
El intendente de Merlo impulsó una entrega masiva de útiles escolares en escuelas públicas del distrito, buscando aliviar la carga económica de las familias ante la compleja situación del país.
La Provincia10 de abril de 2025En un gesto contundente de apoyo a la educación pública, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó la entrega de kits escolares a directivos y representantes de escuelas secundarias del distrito. La iniciativa forma parte de un ambicioso Programa Municipal que abarca todos los niveles educativos de gestión estatal, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para los estudiantes.
La distribución de los útiles fue coordinada por la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación en articulación con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social. El enfoque central es brindar herramientas fundamentales a los alumnos y alumnas en un contexto económico nacional que afecta directamente a las familias.
“Este es un esfuerzo enorme del Municipio para acompañar a nuestros estudiantes en un momento muy difícil por los ajustes y aumentos que golpean a la economía de todos los hogares. Allí es donde el Estado local y provincial deben estar presentes”, remarcó Menéndez durante el acto de entrega.
Además, el intendente subrayó la importancia de la educación como motor de transformación social: “Abrazamos la educación como una herramienta para que cada persona pueda desarrollar un proyecto de vida, con valores que nacen en la familia y se fortalecen en la escuela”.
Silvana Zahana, secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, destacó que el programa incluye a todos los niveles: inicial, primario y secundario. “Entregamos útiles escolares a todas las instituciones estatales porque entendemos lo esencial que es este acompañamiento. Esto es posible gracias al compromiso firme de nuestro intendente con la educación pública”, afirmó.
La medida se inscribe en una decisión política clara del Gobierno Municipal de Merlo, que continúa priorizando políticas inclusivas para asegurar el acceso a la educación, incluso en contextos adversos. La acción refuerza el compromiso del municipio con el bienestar de sus estudiantes y la construcción de un futuro con más oportunidades.
Con este tipo de iniciativas, el distrito busca marcar una diferencia concreta en la vida de miles de jóvenes, garantizando no solo materiales, sino también un mensaje de respaldo institucional a quienes más lo necesitan.
Con el respaldo a Miguel Fernández y el alivio que trajo el desdoblamiento electoral bonaerense, la UCR se alista para una campaña seccionalizada. Intendentes toman protagonismo mientras se profundiza la interna con duros cruces y acusaciones.
La paralización de la obra pública y la apertura de importaciones sacuden a Olavarría, ciudad minera que atraviesa su peor crisis laboral en décadas. Trabajadores y sindicatos exigen respuestas al gobierno nacional tras una ola de despidos masivos.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
El mítico grupo de rock tocará este sábado con un fin solidario: todo lo recaudado será donado al hospital afectado por la inundación.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Solo en alimentos, el gasto fue de casi medio millón. La inflación sigue golpeando con fuerza.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
El presidente confirmó que la rebaja impositiva al agro finaliza en junio y pidió a los productores que liquiden ahora. Dirigentes rurales reaccionaron con sorpresa, críticas y exigencias de previsibilidad.