Obras clave en el sur del conurbano: repavimentan ruta estratégica

En plena tensión política dentro del peronismo bonaerense, el gobierno provincial acelera obras viales en Lomas de Zamora y Quilmes. La repavimentación de la Ruta 49 busca mejorar la conectividad y fortalecer la presencia del oficialismo en distritos estratégicos.

La Provincia09 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
axel-kicillof-y-mayra-mendozajpg

Mientras el peronismo bonaerense atraviesa una creciente tensión interna, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires impulsa con fuerza obras de infraestructura en zonas clave del sur del conurbano. Una de las más destacadas es la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 49, que conecta los municipios de Lomas de Zamora y Quilmes, dos bastiones fundamentales del kirchnerismo.

Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Vialidad de la provincia y coordinados por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se desarrollan a lo largo de 10 kilómetros entre la Avenida Hipólito Yrigoyen y el Camino General Belgrano. Esta intervención no solo tiene impacto vial, sino también político, ya que ambos distritos están gobernados por figuras de peso del núcleo kirchnerista.

En Lomas de Zamora, Federico Otermín —heredero político de Martín Insaurralde— ha ganado protagonismo en la interna con el gobernador Axel Kicillof. En Quilmes, Mayra Mendoza representa a La Cámpora a nivel nacional, siendo una de sus principales referentes.

Desde el equipo técnico de la obra aseguraron que la repavimentación aportará “mayor confort para los usuarios y circulación segura durante los días de lluvia”, al mismo tiempo que permitirá “rejerarquizar una vía esencial para la movilidad regional”.

Detalles de la obra
Por la Ruta 49 circulan en promedio 22 mil vehículos diarios, lo que subraya su rol clave en la movilidad del conurbano sur. Las mejoras incluyen bacheo de hormigón, ensanche de la calzada, nueva carpeta asfáltica y adecuación de dársenas para pasajeros. Además, se implementarán obras hidráulicas, luminarias LED, nuevos semáforos y señalización completa.

Un punto destacado es la puesta en valor del Bajo Nivel “Manuel Belgrano”, cuya renovación abarcará aspectos viales, estructurales y estéticos.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo provincial, que utiliza las obras públicas como herramienta para fortalecer la gestión y acercarse a los intendentes en medio de un escenario político fragmentado.

Infraestructura como herramienta política
En un contexto donde el liderazgo dentro del peronismo bonaerense está en disputa, las obras de infraestructura no solo buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también consolidar apoyos dentro del oficialismo. El gobernador Axel Kicillof apuesta a este tipo de intervenciones para “tender puentes”, tanto físicos como políticos, con los jefes comunales que juegan un papel clave en el armado electoral.

Con la repavimentación de la Ruta 49, el Gobierno provincial no solo moderniza una arteria vital del conurbano, sino que también refuerza su presencia en el territorio en un momento de alta sensibilidad política.

Te puede interesar
928269-2a-0

La UCR define su jugada clave para las elecciones 2025

Diego Cirilli
La Provincia14 de abril de 2025

Con el respaldo a Miguel Fernández y el alivio que trajo el desdoblamiento electoral bonaerense, la UCR se alista para una campaña seccionalizada. Intendentes toman protagonismo mientras se profundiza la interna con duros cruces y acusaciones.

Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.