
El parate en el dragado del Río Salado amenaza con agravar las inundaciones y frenar el desarrollo productivo en el corazón de la provincia de Buenos Aires.
Abrieron las inscripciones para el prestigioso concurso de novela. Hay tiempo hasta el 19 de mayo. Participar es gratis y la obra ganadora será publicada.
Acceso Total05 de abril de 2025Si sos bonaerense, te apasiona escribir y tenés una novela inédita, esta puede ser tu gran oportunidad. Ediciones Bonaerenses lanzó la convocatoria 2025 del Premio Hebe Uhart de Novela, que otorga $3.000.000 y la publicación de la obra ganadora. La inscripción ya está abierta y cierra el próximo 19 de mayo.
Este certamen, impulsado por el sello editorial de la Provincia, tiene como objetivo visibilizar nuevas voces literarias, promover la escritura y ampliar el catálogo de narrativa contemporánea bonaerense. Está dirigido a autores mayores de 18 años que hayan nacido o residan en la Provincia de Buenos Aires.
Tercera edición con récord de participación
La edición anterior del Premio Hebe Uhart contó con la participación de 282 autores provenientes de 62 localidades bonaerenses. Este año, en su tercera edición, se espera superar esa cifra y consolidar el premio como uno de los más importantes del país para escritores emergentes.
Requisitos para participar
Para ser parte del concurso, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
Tener más de 18 años.
Haber nacido en la Provincia de Buenos Aires o residido al menos dos años en territorio bonaerense.
Estar viviendo en la Provincia al momento del envío de la obra.
Presentar una novela original e inédita, de tema libre.
Las bases completas, el instructivo para inscribirse y el formulario de participación están disponibles en la web oficial del certamen.
Un jurado de lujo y una gran oportunidad
El jurado estará compuesto por tres figuras destacadas del ámbito literario argentino, quienes serán los encargados de evaluar las obras recibidas y seleccionar al ganador. El fallo se dará a conocer en agosto de 2025.
Además del importante premio en efectivo de $3.000.000, la novela ganadora será publicada bajo el sello Ediciones Bonaerenses, lo que representa una oportunidad inmejorable para dar el salto al mundo editorial profesional.
Si tenés una historia que merece ser contada, este es el momento ideal para compartirla con el mundo. ¡Animate a participar y convertite en la próxima revelación de la literatura argentina!
El parate en el dragado del Río Salado amenaza con agravar las inundaciones y frenar el desarrollo productivo en el corazón de la provincia de Buenos Aires.
El Ejecutivo avanza con la concesión o venta de dos emblemas del turismo social: Chapadmalal y Embalse. El Museo Eva Perón será trasladado a San Vicente y el Estado mantendrá solo la Residencia Presidencial.
Realizarán un exhaustivo control ferroviario entre Mercedes y Bragado tras un reciente descarrilamiento. Prevén reactivar el servicio a partir del 5 de mayo.
La ANMAT ordenó retirar del mercado suplementos de cannabis sin autorización. La venta online también queda prohibida en todo el país.
En una sesión clave, el Senado de la Nación rechazó las nominaciones de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, propuestas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el gobierno y abre interrogantes sobre la composición futura del máximo tribunal.
El Ejecutivo decretó la intervención de Corredores Viales S.A., empresa estatal de peajes, como paso clave para su privatización. La medida busca optimizar su administración y garantizar su operatividad durante la transición.
Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?
La industria pesquera argentina enfrenta una parálisis en la captura de langostinos debido a elevados costos operativos y la caída de los precios internacionales, poniendo en riesgo una actividad clave para la economía nacional.
El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Tablada a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. Los clientes deberán trasladarse más de 10 kilómetros para realizar sus trámites.
El Senado bonaerense lanza un fondo de asistencia para las pymes afectadas por el devastador temporal del 7 de marzo. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura provincial.
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.
El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?
El dirigente social apuntó con dureza a Máximo, Axel y Cristina en medio de la crisis interna de Unión por la Patria. Denunció aprietes y lanzó una fuerte advertencia si no se resuelve el conflicto.
El presidente prometió arrasar con la casta, pero no logra ni un mísero voto para imponer sus jueces. No lo recibió Trump, lo esquivan sus aliados y lo corren hasta sus propios laderos. El método Milei —gritos, amenazas y vendettas tuiteras— empieza a implosionar. ¿Qué pasa cuando la motosierra se queda sin combustible?