
A días de expirar el contrato en la Ruta del Mercosur, más de 500 trabajadores enfrentan la incertidumbre laboral. Sin respuestas del gobierno ni de la empresa CRUSA, el sindicato SUTPA lanza un paro por tiempo indeterminado.
Buscan reducir accidentes y reforzar la seguridad vial. Los dispositivos ya están instalados y operarán con un límite de 60 km/h.
La Provincia05 de abril de 2025El municipio de 25 de Mayo avanza en su política de seguridad vial con la reciente instalación de radares en los principales accesos a la ciudad. Los dispositivos están diseñados para detectar excesos de velocidad superiores a los 60 km/h, y su colocación responde a un plan estratégico para prevenir accidentes y mejorar la circulación.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana se informó que esta iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad de los vecinos, sobre todo en puntos donde se registra un tránsito intenso o de alta velocidad.
Los cinemómetros ya se encuentran instalados —aunque aún no están operativos— en las siguientes ubicaciones clave:
Acceso Moisés Lebensohn
Grito de Alcorta
Acceso Illia
Parque Industrial
Bajada al Club de Polo
Camino al Sur
Aunque por ahora los radares no están multando, ya cuentan con la señalización correspondiente, advirtiendo a los conductores sobre su presencia. Esta señalética busca generar conciencia anticipada en quienes ingresan a la ciudad, incentivando el respeto por los límites de velocidad desde el primer momento.
La implementación se realizó en el marco de un convenio con el Ministerio de Transporte provincial y la empresa especializada Tránsito Seguro, en un esfuerzo conjunto para reducir riesgos viales.
Autoridades municipales indicaron que en las próximas semanas se pondrán en funcionamiento, una vez finalizados los ajustes técnicos necesarios. Mientras tanto, recomendaron a los automovilistas circular con precaución y adaptarse progresivamente al nuevo sistema de control.
Esta medida se enmarca en una tendencia creciente en varias ciudades del país que buscan reducir siniestros viales mediante tecnologías de control inteligente. Con estos nuevos puntos de fiscalización, 25 de Mayo se suma al grupo de municipios que apuesta por una movilidad urbana más segura y ordenada.
A días de expirar el contrato en la Ruta del Mercosur, más de 500 trabajadores enfrentan la incertidumbre laboral. Sin respuestas del gobierno ni de la empresa CRUSA, el sindicato SUTPA lanza un paro por tiempo indeterminado.
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La carrera ofrece salida laboral inmediata y comienza en 2026
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Estudiantes de entre 13 y 15 años detallaron un ataque con armas en un chat. Padres alarmados no mandaron a sus hijos a clase y la Justicia ya investiga el caso.
El partido liderado por Javier Milei lanzó en Suipacha la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP), destinada a capacitar a futuros líderes libertarios en la provincia de Buenos Aires.
Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?
El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Matanza a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. La decisión aviva la disputa por las tasas municipales y afecta a cientos de clientes.
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
Realizarán un exhaustivo control ferroviario entre Mercedes y Bragado tras un reciente descarrilamiento. Prevén reactivar el servicio a partir del 5 de mayo.