Cristina Kirchner volvería al ruedo: sería candidata a diputada provincial

El kirchnerismo apuesta fuerte en Buenos Aires. Si se desdoblan las elecciones, Cristina encabezaría la lista por la Tercera Sección. La interna peronista se recalienta.

Política04 de abril de 2025
cristina-kirchner-pidio-ampliar-el-peronismo-pero-se-quejo-los-desagradecidos-2

En medio de un clima político en ebullición, el kirchnerismo lanzó una bomba: Cristina Fernández de Kirchner está dispuesta a postularse como diputada provincial si se desdoblan las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Así lo confirmó la senadora Teresa García, quien impulsa el proyecto para habilitar elecciones concurrentes.

El anuncio sacude el tablero político bonaerense, donde la interna del peronismo entre los sectores de Axel Kicillof y Cristina Kirchner se vuelve cada vez más tensa. “Cristina lo que dijo es: si en la Provincia se desdobla, yo voy a ser candidata. Me parece que es toda una definición política”, expresó García en declaraciones radiales.

El proyecto para suspender las PASO a nivel provincial sigue sin resolverse en la Legislatura, en medio de las negociaciones entre las distintas facciones de Unión por la Patria. Mientras tanto, el kirchnerismo presiona con una jugada fuerte: posicionar a la exmandataria en una boleta clave para garantizar el control del territorio.

La estrategia apunta a que Cristina encabece la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral, una región históricamente favorable al peronismo. Según García, no se trata de una sola elección, sino de ocho comicios distintos, uno por cada sección electoral, por lo que su presencia busca consolidar el liderazgo del espacio en toda la provincia.

Desde el entorno de Cristina cuestionan el desdoblamiento que impulsa Kicillof, advirtiendo que podría fragmentar al peronismo y debilitarlo frente al Gobierno Nacional. “Cada intendente va a priorizar lo local, cuando deberíamos estar todos enfrentando el ajuste nacional”, advirtió García. En ese sentido, subrayó que “no hay proyecto local posible sin un proyecto nacional”.

La senadora también dejó en claro que lo que está en juego no es solo una estrategia electoral, sino el liderazgo del peronismo bonaerense. “De lo que se trata es de clarificar la conducción de este proceso”, afirmó, dejando entrever la puja interna que atraviesa al espacio político.

Pese a las diferencias, García reconoció que aún hay margen para el diálogo con el Ejecutivo provincial. “Sigue habiendo charlas. No descarto que lleguemos a un acuerdo, porque todos tienen que entrar en razones”, concluyó con tono conciliador.

La posible candidatura de Cristina Kirchner reconfigura por completo el mapa electoral bonaerense. Si se concreta el desdoblamiento, la expresidenta volvería a las urnas, esta vez como protagonista central de la disputa legislativa en la provincia más importante del país. Una jugada audaz que podría redefinir el rumbo del peronismo de cara a las próximas elecciones.
 
 
 
 

Te puede interesar
larroquejpg-3

Larroque denuncia un "golpe" contra Kicillof y apunta a Máximo

Diego Cirilli
Política08 de abril de 2025

El ministro bonaerense Andrés Larroque cargó duramente contra Máximo Kirchner y su círculo más cercano, a quienes acusó de impulsar un intento de desestabilización contra el gobernador Axel Kicillof. Además, aseguró que Cristina Kirchner es “rehén” de ese grupo reducido.

elecciones-argjpg-2

Qué se vota en Buenos Aires el 7 de septiembre

Diego Cirilli
Política08 de abril de 2025

Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas antes de las elecciones nacionales. Se renovarán legisladores, concejales y consejeros escolares en lo que ya se anticipa como una elección clave.

Lo más visto
Escuchar artículo