
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
La Provincia04 de abril de 2025La inseguridad golpea con fuerza a Arrecifes y la paciencia de los vecinos parece haber llegado al límite. Este viernes 4 de abril a las 20:30, el Concejo Deliberante local convocó al intendente Fernando Bouvier a brindar explicaciones públicas en una sesión abierta, tras una seguidilla de robos que mantiene en vilo a la comunidad.
La reunión, que también contará con la presencia del secretario de Seguridad Omar Secades, la comisaria Claudia Araya —jefa de la Policía Comunal— y representantes del Foro de Seguridad Vecinal, apunta a debatir medidas concretas frente al alarmante aumento de hechos delictivos.
Según informaron desde el Concejo, “el objetivo central será analizar aspectos vinculados a la seguridad en nuestro distrito, debido a los constantes hechos delictivos suscitados en el último tiempo”. La convocatoria incluirá a medios de comunicación y vecinos, en un gesto de transparencia que también busca calmar los ánimos.
La tensión social no es nueva. En julio del año pasado, el mismo cuerpo legislativo declaró la emergencia en seguridad, habilitando al Ejecutivo a utilizar todos los recursos económicos disponibles para enfrentar la crisis. A pesar de esto, los resultados fueron escasos y el malestar creció. Vecinos y concejales comenzaron a exigir respuestas más concretas, cansados de la falta de resultados visibles.
En ese contexto, esta semana el intendente Bouvier brindó una conferencia de prensa junto a su secretario de Seguridad. Allí, buscó enviar un mensaje de tranquilidad: “Estamos trabajando bien y en conjunto. Queremos llevarle calma a los vecinos con nuestras palabras”, afirmó el jefe comunal, quien pertenece al espacio político Juntos por el Cambio.
Sin embargo, los últimos episodios delictivos —incluido un robo a la vivienda de un concejal que prefirió no denunciar— pusieron en jaque la credibilidad del Ejecutivo local. Para colmo, la falta de infraestructura en las comisarías de Arrecifes y zonas aledañas, donde no hay calabozos habilitados, agrava el panorama.
La comunidad de Arrecifes espera que la reunión de este viernes no sea solo un acto simbólico, sino un punto de inflexión. Con la inseguridad en aumento y la desconfianza en alza, el encuentro podría marcar un antes y un después en la gestión local de la crisis. Los ojos están puestos en el intendente y su equipo: la ciudadanía quiere respuestas, pero sobre todo, soluciones.
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La carrera ofrece salida laboral inmediata y comienza en 2026
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Estudiantes de entre 13 y 15 años detallaron un ataque con armas en un chat. Padres alarmados no mandaron a sus hijos a clase y la Justicia ya investiga el caso.
Los habitantes de General Rojo se suman a la protesta contra los recortes en atención primaria impulsados por el intendente Santiago Passaglia. Al igual que Conesa, denuncian la eliminación de servicios esenciales y exigen respuestas inmediatas.
El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Matanza a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. La decisión aviva la disputa por las tasas municipales y afecta a cientos de clientes.
La obra de 38 km mejorará la conectividad y seguridad vial en la región, beneficiando a más de 70.000 personas y optimizando el transporte de carga.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
Los jefes comunales buscan tender puentes en una interna cada vez más intensa. Mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantienen posturas firmes, el peronismo se divide en tres frentes.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
El dirigente social apuntó con dureza a Máximo, Axel y Cristina en medio de la crisis interna de Unión por la Patria. Denunció aprietes y lanzó una fuerte advertencia si no se resuelve el conflicto.