Ruta 33 al borde del colapso: exigen obras urgentes tras accidentes fatales

El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día

La Provincia04 de abril de 2025
juanci_martinez

La Ruta Nacional 33, uno de los corredores más importantes del noroeste bonaerense, se encuentra en estado crítico. El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, encendió las alarmas al exigir con urgencia la intervención de Vialidad Nacional para evitar nuevas tragedias en una traza que calificó como “intransitable”.

La denuncia de Martínez se suma al desesperado accionar de los propios vecinos. Días atrás, un hombre se acostó dentro de uno de los enormes pozos que se abrieron en la calzada para exponer el grave peligro al que se enfrentan quienes transitan a diario por el tramo que une Fortín Olavarría con América. “Ya rompí cubiertas por estos cráteres. Lo hice para que vean el riesgo que hay”, explicó.

El jefe comunal, alineado con Unión por la Patria, apuntó contra el abandono del Gobierno Nacional: “No se hace mantenimiento ni bacheo desde hace mucho. Con las lluvias, los pozos se vuelven trampas invisibles. Ya hubo varios accidentes, algunos fatales, y no vemos ninguna reacción”.

La situación es especialmente crítica en el cruce con la Ruta 70, donde recientemente falleció una pareja oriunda de Neuquén en un choque. La falta de obras de infraestructura y señalización convierte a este tramo en un punto negro del mapa vial.

Martínez también remarcó la importancia estratégica de la Ruta 33, que conecta dos puertos clave y es esencial para el transporte de la producción agroindustrial de toda la región. “No es solo un problema local. Esto afecta al movimiento económico de gran parte del país”, sostuvo.

Si bien se adjudicó a una empresa de Trenque Lauquen la obra de reparación, la misma aún no comenzó. “Nos dijeron que empezarían en abril, pero todavía no hay señales concretas. Mientras tanto, el municipio tuvo que intervenir en las banquinas para mejorar la visibilidad y prevenir más accidentes”, lamentó.

El intendente fue contundente respecto al futuro de la ruta: “En estas condiciones, es inviable que alguna empresa quiera hacerse cargo de una concesión. La única salida es que Vialidad Nacional actúe de inmediato”.

Con pozos que parecen cráteres y el silencio de las autoridades nacionales, la Ruta 33 se convirtió en un símbolo del deterioro vial y del abandono del interior productivo. Mientras tanto, miles de personas siguen circulando cada día por un camino que podría costarles la vida.

Te puede interesar
Lo más visto
925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.

kicillof_baradel_de_isasi

CTA bonaerense rompe con Cristina y respalda a Kicillof

Política03 de abril de 2025

Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.