
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
El Ejecutivo decretó la intervención de Corredores Viales S.A., empresa estatal de peajes, como paso clave para su privatización. La medida busca optimizar su administración y garantizar su operatividad durante la transición.
Acceso Total03 de abril de 2025El Gobierno de Javier Milei dio un paso decisivo hacia la privatización de Corredores Viales S.A. con la firma del Decreto 244/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Esta decisión, enmarcada en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, establece la intervención de la empresa estatal encargada de la administración de peajes en rutas nacionales.
Nueva interventora y objetivos de la medida
La licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem fue designada como interventora, asumiendo funciones con amplias facultades para auditar la gestión y reestructurar la empresa. Adem, vinculada al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, tendrá la responsabilidad de evaluar el estado financiero y operativo de la compañía, revisar contrataciones, modificar la estructura administrativa y garantizar la continuidad del servicio hasta su liquidación o traspaso a manos privadas.
El decreto instruye a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad a colaborar con la intervención. Entre sus principales objetivos se destacan la implementación de auditorías de inicio y cierre, la optimización de la gestión y la reducción del déficit financiero, que actualmente ronda los 30 millones de dólares.
Privatización en marcha
La intervención de Corredores Viales S.A. es un paso previo a su privatización total, autorizada por el Decreto 97/2025, que establece la concesión de la operación bajo el modelo de obra pública con financiamiento a través del cobro de peajes.
El Gobierno sostiene que la medida es clave para modernizar la infraestructura vial y mejorar la eficiencia del sistema de peajes. Además, busca reducir el gasto público mediante la transferencia de la gestión a actores privados, quienes asumirán la inversión y el mantenimiento de las rutas nacionales concesionadas.
Impacto en los usuarios
La privatización de Corredores Viales afectará a importantes tramos viales del país, incluyendo la Autopista Riccheri, principal vía de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, y rutas nacionales clave en Buenos Aires y Córdoba. Se espera que en el corto plazo se definan las condiciones de la concesión y posibles cambios en las tarifas de peaje.
El Ejecutivo aseguró que el proceso se llevará a cabo con criterios de transparencia y eficiencia, garantizando la protección de los derechos de los usuarios y la calidad del servicio vial. Sin embargo, la medida genera incertidumbre en los trabajadores del sector y en los usuarios que podrían enfrentar aumentos en los costos de circulación.
Con esta decisión, el Gobierno de Milei reafirma su política de reducción del gasto público y desregulación de empresas estatales, avanzando en su plan de transformación del Estado.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
Un importante alivio económico se abre para jubilados y pensionados: podrán abonar la mitad del costo de la Verificación Técnica Vehicular. Enterate si cumplís con los requisitos y cómo acceder al beneficio.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Un estudio revelador expone el fuerte impacto del consumo de sustancias, el uso excesivo de pantallas y el auge de las apuestas online en la Ciudad de Buenos Aires.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
A 30 días de la trágica inundación en Bahía Blanca, Axel Kicillof reafirmó el compromiso del gobierno bonaerense con la reconstrucción de la ciudad. Más de 300 milímetros de lluvia, 1.400 evacuados y una inversión millonaria marcan el antes y después del temporal.
Vecinos, productores y legisladores exigen soluciones urgentes por el colapso de las rutas nacionales 33 y 35. El deterioro afecta la producción, eleva los costos logísticos y pone en riesgo vidas. La bronca crece ante la parálisis estatal y el impacto del ajuste en infraestructura.
La Ruta Provincial Nº 49 está siendo completamente renovada en un tramo de 10 kilómetros que une Lomas de Zamora con Quilmes. Las mejoras prometen mayor seguridad, fluidez y confort para los 22 mil vehículos que la transitan a diario.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
EE.UU. suspende las importaciones de carne vacuna desde Argentina, en una muestra del endurecimiento comercial impulsado por Trump, sin importar afinidades políticas.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.
El Frente Renovador refuerza su postura para suspender las elecciones primarias en la Provincia, mientras crece la presión sobre Cristina Kirchner para evitar internas que podrían fracturar al oficialismo.