Dolores inaugura su primera sala de terapia ocupacional

La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial

La Provincia03 de abril de 2025
terapia-ocupacional-02-1024x682

El intendente Juan Pablo García destacó la importancia de esta iniciativa: “Cuando asumimos, el área de Accesibilidad no existía y la discapacidad no era un eje de gestión. Hoy podemos brindar asistencia y apoyo a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, la directora de Accesibilidad, Marisa Zamboni, explicó que la concreción de esta sala fue posible gracias a la infraestructura y el equipamiento gestionado con el respaldo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. “La accesibilidad no es solo rampas y señalización, también es escuchar, comprender y acompañar. Hacer el mundo más accesible para uno, lo mejora para todos”, expresó.

La Terapia Ocupacional (TO) es clave para mejorar la independencia y prevenir la incapacidad en personas con dificultades en su desarrollo. Con esta nueva sala, Dolores se posiciona a la vanguardia en el tratamiento de niños con necesidades especiales, brindándoles una atención integral y profesional.

Este nuevo espacio responde a una demanda de familias, educadores y profesionales de la salud, consolidando a Dolores como una ciudad comprometida con la inclusión y el bienestar de su comunidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.