Aumento del gas en Buenos Aires: impacto en las tarifas y nuevos recargos

El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?

La Provincia03 de abril de 2025
gas-tarifajpg

Suba del gas: qué cambia desde abril
La Resolución 190/25 estableció la actualización tarifaria para las distribuidoras de gas en todo el país. En el caso de la provincia de Buenos Aires, Camuzzi Gas Pampeana aplicará el aumento del 2,5%, siguiendo la política de ajuste del Ministerio de Economía. "Resulta razonable y prudente continuar con el sendero de actualización de precios y tarifas del sector energético", justificó el ministro Luis Caputo.

Las autoridades aclararon que estos aumentos forman parte de "cuadros tarifarios de transición", ya que aún están en proceso las revisiones tarifarias integrales. Mientras tanto, el Gobierno Nacional seguirá regulando los costos.

Aumentos acumulados desde diciembre de 2023
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, el servicio público de gas natural ha registrado uno de los mayores incrementos tarifarios. Según el observatorio de tarifas y servicios IIEP (UBA–CONICET), los usuarios del conurbano bonaerense han sufrido un aumento acumulado del 622% entre diciembre de 2023 y marzo de 2025.

Nuevo recargo para la Zona Fría
Otro de los cambios que entró en vigencia este mes es el aumento en el recargo destinado a financiar el Régimen de Zonas Frías. Antes, las distribuidoras cobraban un 5% adicional por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías en base al precio de gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST). Ahora, ese porcentaje sube a 6,39% para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana.

El objetivo de este incremento es fortalecer el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que otorga bonificaciones de hasta el 50% en la tarifa para los hogares de las regiones más frías del país.

Recargos por distribuidora en Buenos Aires
Camuzzi Gas Pampeana S.A. (Buenos Aires): 6,39%.
Camuzzi Gas Pampeana S.A. (Bahía Blanca): 6,38%.
Camuzzi Gas del Sur S.A. (Buenos Aires Sur): 6,27%.
Naturgy Ban S.A. (Buenos Aires Norte): 6,36%.
Metrogas S.A. (CABA y Buenos Aires): 6,48%.
Litoral Gas S.A. (Buenos Aires y Santa Fe): 6,31%.
Con estos incrementos, el impacto en el bolsillo de los bonaerenses será significativo, consolidando al gas como uno de los servicios con mayores ajustes desde el cambio de gobierno.

 

Te puede interesar
terapia-ocupacional-02-1024x682

Dolores inaugura su primera sala de terapia ocupacional

La Provincia03 de abril de 2025

La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial

2-de-abril-en-merlo-acto-malvinas-1

Merlo honra a los héroes de Malvinas en un emotivo acto

La Provincia03 de abril de 2025

La comunidad de Merlo se reunió en la Plaza Héroes de Malvinas para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Con la presencia del intendente Gustavo Menéndez y diversas autoridades, el evento reafirmó el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

925713-3-a

Espert cada vez más complicado en el caso $Libra

La Provincia02 de abril de 2025

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) impulsa una auditoría sobre el contrato inteligente del token $LIBRA, promocionado en redes sociales por el presidente Javier Milei y su candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. La criptomoneda, vinculada a empresarios cercanos al mandatario, generó pérdidas millonarias tras una maniobra de "rug pull".

Lo más visto
925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.