Malvinas 1982: Así comenzó la guerra que marcó a Argentina

A las 7:30 de la mañana, el presidente de facto Leopoldo Galtieri saludó a su gabinete con un enérgico “Buenos días, argentinos”. Entre los presentes se encontraba el flamante gobernador de las islas, el general Mario Benjamín Menéndez.

Acceso Total02 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
T4TW3CK7SREO3KTHVD4T4OUZLQ

El 2 de abril de 1982, Argentina inició la recuperación de las Islas Malvinas. Cerca de las 10 de la mañana, la Junta Militar emitió un comunicado oficial anunciando la operación de las Fuerzas Armadas para recuperar Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

La noticia desató una ola de fervor patriótico y miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo. Pasadas las 14:30, Galtieri salió al balcón de la Casa Rosada y, con un tono desafiante, proclamó: “Aceptaremos el diálogo después de esta acción de fuerza, pero con el convencimiento de que la dignidad y el orgullo nacional han de ser mantenidos a toda costa y a cualquier precio”. Luego, bajó y se mezcló entre la multitud, en un gesto que buscaba reafirmar su liderazgo en medio de la euforia popular.

Operación en las Georgias: la primera resistencia británica

El 29 de marzo, la Infantería de Marina recibió la orden de preparar un grupo de 40 hombres para una operación secreta. Liderados por el teniente de navío Guillermo Luna y el teniente de corbeta Roberto Giusti, partieron a bordo de la corbeta ARA Guerrico con rumbo a las Islas Georgias. Las condiciones en altamar fueron extremas: cinco días de navegación entre olas gigantescas dejaron a la tripulación sin dormir ni comer debido a los mareos y la falta de espacio.

En alta mar, se les informó su misión: las Malvinas habían sido recuperadas y su objetivo era asegurar el control de las Georgias. Tras un transbordo al buque Bahía Paraíso, continuaron escoltados por la Guerrico. El plan inicial contemplaba un desembarco el 2 de abril en horas de la tarde para aprovechar el factor sorpresa, pero una tormenta retrasó la operación, dando tiempo a los británicos para prepararse.

El 3 de abril por la mañana, comenzó el desembarco en Punta Coronel Zelaya. La primera tanda de soldados aterrizó sin inconvenientes, pero el segundo grupo, a bordo de un helicóptero Puma, fue recibido con una feroz andanada de fuego enemigo. La aeronave se precipitó envuelta en humo negro, marcando las primeras bajas del conflicto: el cabo primero Patricio Guanca y los soldados Mario Almonacid y Jorge Ernesto Águila.

A pesar del golpe, las tropas argentinas lograron avanzar y rodear a los defensores británicos, quienes finalmente se rindieron. Al mediodía, la operación había concluido. Paralelamente, en Malvinas, Puerto Stanley fue renombrado como Puerto Rivero, en honor al Gaucho Rivero, y a partir del 16 de abril, la capital fue oficialmente denominada Puerto Argentino.

El inicio de la guerra

El mismo día 2 de abril, un Fokker F28 partió de Puerto Argentino hacia el continente transportando el cuerpo del capitán Pedro Giachino, el primer caído de la reconquista de Malvinas. Esta nave, acondicionada para misiones sanitarias, puede visitarse hoy en el Museo Nacional de Malvinas en Oliva, Córdoba.

El conflicto estaba en marcha y las tropas argentinas se preparaban para lo que vendría. Ese viernes, el coronel Mohamed Alí Seineldín llegó a la cabecera de la pista del aeropuerto de Malvinas. En una emotiva ceremonia, cavó un pozo y enterró un rosario. La guerra había comenzado, y con ella, un capítulo imborrable de la historia argentina.

Te puede interesar
htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.