San Andrés de Giles iluminó la noche con 649 antorchas por Malvinas

La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.

La Provincia02 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.8c5a6b5b51b6b394.bm9ybWFsLndlYnA=

Cada 2 de abril, Argentina recuerda a sus héroes de Malvinas. En San Andrés de Giles, 649 antorchas iluminaron la noche en honor a los caídos en la guerra.

Veteranos y ciudadanos unidos por la memoria

Excombatientes, ataviados con sus uniformes, se acercaron al escenario principal. Uno de ellos expresó con orgullo: "Esto significa que todavía tenemos patria, que hay gente dispuesta hasta lo último". Otro excombatiente, miembro de la Compañía A "Tacuari" del Regimiento 3, afirmó con firmeza: "Somos la voz de los 649 héroes que ya no pueden hablar".

Ushuaia y un homenaje imborrable

En la Plaza Gendarmería Nacional de Ushuaia, veteranos y vecinos se congregaron ante el monumento a los "Héroes de Malvinas". Para el exsuboficial de la Armada, Ramón Ramírez, fue una jornada de emociones encontradas: "Alegría por reencontrarnos, tristeza por los que no están". Eugenio Consoli, otro veterano, confesó que durante años evitó identificarse como excombatiente por el dolor del recuerdo: "Aquí me siento cerca de las islas, las llevo en el alma".

Actos en todo el país por Malvinas

El homenaje se replicó en distintas ciudades del país. En La Plata, el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) organizó un festival cultural y la tradicional Caminata por la Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía, Paz y Democracia en Plaza Malvinas. En Buenos Aires, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur realizó un evento con música en vivo y la participación de la Sinfónica del Colegio Militar.

En el sur, la capital de Santa Cruz llevó a cabo un acto central en el Monumento a los Caídos, acompañado por una emotiva marcha con antorchas. En Neuquén, veteranos y ciudadanos arrojaron claveles al Cenotafio en honor a los caídos.

En un contexto político tenso, el presidente Javier Milei encabezó la conmemoración en Plaza San Martín, mientras que la vicepresidenta Victoria Villarruel participó en un homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes de Tierra del Fuego.

multimedia.grande.b1e0f1f4e7442cea.Z3JhbmRlLndlYnA=

El Plan Humanitario y la búsqueda de identidad

A cuatro décadas del conflicto, cinco soldados argentinos siguen sin identificar en el Cementerio de Darwin. El Plan Humanitario, impulsado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense, busca concluir esta tarea. En las fases previas, se exhumaron cuerpos y se cotejaron muestras de ADN con familiares de los caídos.

El trabajo de Geoffrey Cardozo, oficial británico que organizó las sepulturas en 1982, fue clave en este proceso. "Los verdaderos héroes son los que quedaron en la isla", destacó un excombatiente al conocer los avances del proyecto.

El Cementerio de Darwin, ubicado a 89 kilómetros de Puerto Argentino, se ha convertido en un sitio de peregrinación. Familias y veteranos visitan las tumbas dejando rosarios, banderas y mensajes, pese a la estricta vigilancia de los isleños para evitar manifestaciones de argentinidad.

Mientras Argentina mantiene viva la memoria de sus héroes, la causa Malvinas sigue firme en el corazón del pueblo.

Te puede interesar
terapia-ocupacional-02-1024x682

Dolores inaugura su primera sala de terapia ocupacional

La Provincia03 de abril de 2025

La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial

2-de-abril-en-merlo-acto-malvinas-1

Merlo honra a los héroes de Malvinas en un emotivo acto

La Provincia03 de abril de 2025

La comunidad de Merlo se reunió en la Plaza Héroes de Malvinas para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Con la presencia del intendente Gustavo Menéndez y diversas autoridades, el evento reafirmó el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

gas-tarifajpg

Aumento del gas en Buenos Aires: impacto en las tarifas y nuevos recargos

La Provincia03 de abril de 2025

El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?

925713-3-a

Espert cada vez más complicado en el caso $Libra

La Provincia02 de abril de 2025

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) impulsa una auditoría sobre el contrato inteligente del token $LIBRA, promocionado en redes sociales por el presidente Javier Milei y su candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. La criptomoneda, vinculada a empresarios cercanos al mandatario, generó pérdidas millonarias tras una maniobra de "rug pull".

Lo más visto
logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

federico_susbielles_recorriendo_las_tareas_de_reparacion_de_calles_en_las_zonas_mas_afectadas

Concejales exigen transparencia en fondos de 'Bahía x Bahía'

La Provincia30 de marzo de 2025

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó por unanimidad un pedido de informe al Municipio para esclarecer el destino de los fondos recaudados en la colecta solidaria 'Bahía x Bahía'. Los ediles buscan determinar si se adquirieron bienes y quiénes fueron los beneficiarios de los mismos.

multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.