
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La ciudad fue reconocida en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes por su liderazgo en accesibilidad turística, consolidándose como un referente en turismo sostenible e inclusivo.
La Provincia31 de marzo de 2025Mar del Plata continúa destacándose en el ámbito del turismo inteligente. En el marco de la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI 2025), celebrada en Bonito, Brasil, la ciudad recibió el premio en la categoría "Accesibilidad Turística". Este reconocimiento iberoamericano resalta su compromiso con la inclusión y la innovación en el sector turístico.
Un evento clave para el turismo del futuro
La feria, que reunió a expertos, emprendedores y autoridades de América Latina y el Caribe, sirvió como plataforma para debatir las tendencias en destinos turísticos inteligentes. El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) representó a Mar del Plata con una destacada participación.
Valeria Méndez, Directora de Turismo de la ciudad, presentó las iniciativas finalistas en los Premios Iberoamericanos DTI y participó en el "Panel Accesibilidad", donde expuso estrategias implementadas en la ciudad para garantizar un turismo más inclusivo. Además, disertó en el panel "Turismo Inclusivo: Accesibilidad para Todos", compartiendo los avances en infraestructura y servicios adaptados.
Premio a la accesibilidad turística
El punto culminante para Mar del Plata en FIDI 2025 fue la obtención del premio "Accesibilidad Turística" por voto popular. Este galardón reconoce la implementación del Programa de Directrices de Accesibilidad para Espacios y Servicios Turísticos, que busca adaptar la infraestructura turística a las necesidades de todos los visitantes.
Méndez celebró la distinción y subrayó el esfuerzo continuo del EMTURyC en la modernización del destino: "Este premio es fruto de años de trabajo para posicionarnos como un Destino Turístico Inteligente. Hemos aplicado el Programa de Directrices de Accesibilidad en Espacios y Servicios Turísticos en seis oportunidades, logrando la distinción de 42 establecimientos".
Asimismo, la funcionaria destacó el legado de Leandro Laffan, quien impulsó la accesibilidad y sostenibilidad en la ciudad: "Quiero reconocer el trabajo de Leandro Laffan y su equipo de Investigación y Desarrollo, quienes continúan innovando para mejorar la accesibilidad en nuestro destino".
Mar del Plata, un modelo en turismo accesible
Este reconocimiento consolida a Mar del Plata como un referente en turismo inclusivo y sostenible. La ciudad sigue avanzando en la implementación de políticas que garantizan la accesibilidad para todos los turistas, fortaleciendo su identidad como Destino Turístico Inteligente.
Con este logro, Mar del Plata se posiciona como un ejemplo a seguir en la región, apostando por una industria turística más equitativa y responsable.
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La carrera ofrece salida laboral inmediata y comienza en 2026
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Estudiantes de entre 13 y 15 años detallaron un ataque con armas en un chat. Padres alarmados no mandaron a sus hijos a clase y la Justicia ya investiga el caso.
Los habitantes de General Rojo se suman a la protesta contra los recortes en atención primaria impulsados por el intendente Santiago Passaglia. Al igual que Conesa, denuncian la eliminación de servicios esenciales y exigen respuestas inmediatas.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
La Semana Azul 2025 impulsa acciones para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una sociedad más empática e inclusiva. Eventos educativos, culturales y deportivos buscan concienciar sobre la importancia de la integración.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
Un adolescente de 17 años atacó con una navaja a dos estudiantes en la Escuela Secundaria N° 4 de Ensenada. Las víctimas, una joven de 16 años y un niño de 12, sufrieron cortes en el rostro.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
A las 7:30 de la mañana, el presidente de facto Leopoldo Galtieri saludó a su gabinete con un enérgico “Buenos días, argentinos”. Entre los presentes se encontraba el flamante gobernador de las islas, el general Mario Benjamín Menéndez.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el gobierno de Javier Milei en el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.