Mar del Plata premiada por su accesibilidad en turismo

La ciudad fue reconocida en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes por su liderazgo en accesibilidad turística, consolidándose como un referente en turismo sostenible e inclusivo.

La Provincia31 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.grande.900a6a96c6bca4c7.Z3JhbmRlLndlYnA=

Mar del Plata continúa destacándose en el ámbito del turismo inteligente. En el marco de la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI 2025), celebrada en Bonito, Brasil, la ciudad recibió el premio en la categoría "Accesibilidad Turística". Este reconocimiento iberoamericano resalta su compromiso con la inclusión y la innovación en el sector turístico.

Un evento clave para el turismo del futuro
La feria, que reunió a expertos, emprendedores y autoridades de América Latina y el Caribe, sirvió como plataforma para debatir las tendencias en destinos turísticos inteligentes. El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) representó a Mar del Plata con una destacada participación.

Valeria Méndez, Directora de Turismo de la ciudad, presentó las iniciativas finalistas en los Premios Iberoamericanos DTI y participó en el "Panel Accesibilidad", donde expuso estrategias implementadas en la ciudad para garantizar un turismo más inclusivo. Además, disertó en el panel "Turismo Inclusivo: Accesibilidad para Todos", compartiendo los avances en infraestructura y servicios adaptados.

Premio a la accesibilidad turística
El punto culminante para Mar del Plata en FIDI 2025 fue la obtención del premio "Accesibilidad Turística" por voto popular. Este galardón reconoce la implementación del Programa de Directrices de Accesibilidad para Espacios y Servicios Turísticos, que busca adaptar la infraestructura turística a las necesidades de todos los visitantes.

Méndez celebró la distinción y subrayó el esfuerzo continuo del EMTURyC en la modernización del destino: "Este premio es fruto de años de trabajo para posicionarnos como un Destino Turístico Inteligente. Hemos aplicado el Programa de Directrices de Accesibilidad en Espacios y Servicios Turísticos en seis oportunidades, logrando la distinción de 42 establecimientos".

Asimismo, la funcionaria destacó el legado de Leandro Laffan, quien impulsó la accesibilidad y sostenibilidad en la ciudad: "Quiero reconocer el trabajo de Leandro Laffan y su equipo de Investigación y Desarrollo, quienes continúan innovando para mejorar la accesibilidad en nuestro destino".

Mar del Plata, un modelo en turismo accesible
Este reconocimiento consolida a Mar del Plata como un referente en turismo inclusivo y sostenible. La ciudad sigue avanzando en la implementación de políticas que garantizan la accesibilidad para todos los turistas, fortaleciendo su identidad como Destino Turístico Inteligente.

Con este logro, Mar del Plata se posiciona como un ejemplo a seguir en la región, apostando por una industria turística más equitativa y responsable.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.