Tensión en el peronismo: Kicillof desafía a Cristina y Massa por el desdoblamiento electoral

El gobernador bonaerense impulsa elecciones separadas en la provincia, pero enfrenta la oposición de sectores kirchneristas y massistas. Este jueves se definirá el futuro del cronograma electoral.

Política31 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.a564469840127f6b.bm9ybWFsLndlYnA=

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, apuesta al desdoblamiento electoral, pero enfrenta la resistencia de Cristina Kirchner y Sergio Massa, quienes buscan unificar los comicios con los nacionales. El jueves 3 de abril será un día clave: la Legislatura provincial retomará la discusión sobre la suspensión de las PASO, mientras Kicillof cerrará un acto político en La Plata donde podría realizar anuncios trascendentales.

Pulseada por el calendario electoral
El debate sobre las elecciones en Buenos Aires generó una fractura en el oficialismo. Kicillof insiste en que desdoblar los comicios permitirá enfocarse en las problemáticas provinciales sin interferencias del panorama nacional. En contraposición, el kirchnerismo promueve un esquema conjunto, argumentando que es estratégico para el peronismo. Massa, por su parte, propone un sistema de votación concurrente.

En este contexto, senadores del sector kirchnerista presentaron un proyecto para suspender las PASO y establecer que las elecciones bonaerenses coincidan con las nacionales. La iniciativa, impulsada por la legisladora Teresa García, busca evitar "maniobras especulativas" y garantizar la cohesión del espacio político.

Los intendentes respaldan a Kicillof
El gobernador suma apoyo de los intendentes bonaerenses. Un grupo de 45 jefes comunales, entre peronistas y vecinalistas, expresó su respaldo al desdoblamiento electoral mediante un comunicado. Argumentan que separar los comicios permitiría "ordenar el proceso electoral y centrar el debate en las necesidades provinciales".

Incluso algunos intendentes radicales han manifestado su respaldo a la suspensión de las PASO y a la autonomía electoral bonaerense, destacando la importancia de una agenda provincial independiente.

Con estos respaldos, Kicillof logra la adhesión de al menos 74 de los 135 intendentes de la provincia, lo que refuerza su posición dentro del oficialismo en medio de la disputa interna.

Un jueves definitorio para el futuro político
El 3 de abril será clave para el futuro político de Buenos Aires. Mientras la Legislatura provincial debatirá la suspensión de las PASO, Kicillof encabezará un acto en el Teatro Argentino de La Plata, organizado por el movimiento Somos Barrios de Pie. Su discurso podría marcar un punto de inflexión, ya que se espera que refuerce su postura sobre el desdoblamiento y marque distancia con el gobierno nacional de Javier Milei.

El evento contará con pantallas en el exterior del teatro para que la militancia siga el mensaje del gobernador. Crece la expectativa sobre si Kicillof aprovechará la ocasión para realizar un anuncio electoral en función de lo que ocurra en la Legislatura.

Con un peronismo dividido y una oposición que evalúa sus próximos movimientos, el desenlace de esta disputa definirá no solo el escenario político en Buenos Aires, sino también su impacto en la contienda nacional de cara a 2027.

Te puede interesar
MGDAIDP2YBHXNAEMBNZUD3BXE4

Milei arma su propia estructura en Buenos Aires y desafía al PRO

Política01 de abril de 2025

Mientras la alianza con el PRO sigue en el aire, Karina Milei acelera la construcción de un espacio propio en la provincia de Buenos Aires. Con la dirección de Sebastián Pareja, La Libertad Avanza define estrategias para las elecciones de 2027 y busca fortalecer su presencia territorial.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.