Diputada exige emergencia agropecuaria en cinco distritos bonaerenses

Los productores rurales enfrentan pérdidas millonarias por las inundaciones y temen un colapso económico si persisten las lluvias. Silvina Vaccarezza reclama beneficios fiscales y créditos especiales para el sector.

Acceso Total29 de marzo de 2025
campo_inundado

La diputada provincial Silvina Vaccarezza, del bloque UCR-Cambio Federal, presentó un pedido formal para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires declare la emergencia agropecuaria en cinco distritos afectados por intensas lluvias e inundaciones. La medida busca aliviar la crítica situación de los productores rurales, quienes han sufrido severas pérdidas económicas en los últimos meses.

"Expreso mi preocupación por el desastre agropecuario y los graves daños ocasionados por las precipitaciones", afirmó Vaccarezza, quien solicitó que la declaración de emergencia abarque a los distritos de Nueve de Julio, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó y Bolívar.

Beneficios clave para el sector
Si la provincia aprueba la declaración de emergencia, los productores podrán acceder a beneficios impositivos y crediticios contemplados en la Ley Nº 10.390. Esta normativa permite que, ante factores climáticos extremos que afecten la producción, se implementen medidas de alivio fiscal y financiero para evitar el colapso del sector.

La situación en las zonas afectadas es preocupante. Los caminos rurales anegados dificultan la cosecha de cultivos clave como girasol y maíz, lo que pone en riesgo la economía local. Ante este panorama, los productores de Nueve de Julio realizaron una asamblea para definir estrategias frente a las pérdidas que amenazan la rentabilidad del campo.

"Si las lluvias continúan y no se mejoran los caminos, la rentabilidad caerá aún más", advirtió la legisladora, subrayando la necesidad urgente de infraestructura rural para mitigar los efectos del temporal.

Un llamado a la acción
Vaccarezza instó al Gobierno bonaerense a diseñar un plan de trabajo para mejorar los caminos rurales y garantizar la continuidad de la actividad productiva. La falta de medidas inmediatas podría provocar un impacto irreversible en la economía de estos distritos, que dependen fuertemente de la actividad agropecuaria.

El pedido ahora queda en manos del Ejecutivo provincial, que deberá evaluar la situación y definir si activa la emergencia agropecuaria para asistir a los productores afectados. Mientras tanto, el sector agropecuario sigue en alerta, esperando respuestas que les permitan enfrentar las consecuencias de este desastre climático.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.