Nueva escuela secundaria en Merlo: más oportunidades para los estudiantes

La construcción de una nueva escuela secundaria en el barrio La Teja, en Pontevedra, avanza a paso firme. El intendente Gustavo Menéndez recorrió la obra, que beneficiará a 400 estudiantes y mejorará la infraestructura educativa de la región

La Provincia28 de marzo de 2025

Este ambicioso proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal de Merlo y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La institución contará con 12 aulas, comedor escolar, biblioteca, cocina, salones de uso múltiple y un amplio patio para actividades deportivas y recreativas.

Menéndez destacó el rápido avance de los trabajos y la importancia de esta obra para el desarrollo educativo local. "Esta nueva escuela permitirá descomprimir la matrícula en otras instituciones cercanas y brindar más oportunidades a los chicos y chicas del barrio", afirmó el jefe comunal. Además, agradeció el respaldo del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Educación, Alberto Sileoni, enfatizando el rol del Estado en garantizar el derecho a la educación.

"En un momento difícil para Argentina, donde la obra pública está prácticamente detenida y la inversión en educación es casi nula, seguimos apostando a un Estado presente. No va a haber privados que se encarguen de autopistas o de obras hidráulicas, por eso es fundamental que el Estado garantice estos derechos fundamentales", aseguró Menéndez.

Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, Silvana Zahana, reafirmó la importancia de esta inversión. "Como dice siempre el Intendente, el camino es la educación. Esto no es un gasto, sino una inversión en el futuro. En Merlo contamos con 85 escuelas secundarias y 5 técnicas, y esta nueva institución amplía nuestro sueño de garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes".

La construcción de esta escuela se inscribe en una política local que busca generar más oportunidades para los estudiantes y contribuir al desarrollo del distrito a través de la educación. Con esta iniciativa, Merlo refuerza su compromiso con el futuro de las nuevas generaciones.

 

Te puede interesar
leandro-lurati-1068x712

Kicillof ajusta su equipo: renuncia un camporista y suena un exintendente

Diego Cirilli
La Provincia01 de abril de 2025

El gobierno de Axel Kicillof atraviesa un reacomodamiento clave. Leandro Lurati, subsecretario de Deportes bonaerense y referente de La Cámpora, anunció su salida sin explicaciones. En su lugar, suena el exintendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo. La interna peronista suma tensión y crecen las especulaciones sobre futuras renuncias.

NN56CX4BKNFINJBXPB6QJJIXQQ

CFK evalúa ser candidata en medio de la interna peronista

Diego Cirilli
La Provincia01 de abril de 2025

Cristina Kirchner desliza su posible candidatura a la Legislatura bonaerense mientras la disputa interna en el peronismo crece por la fecha de las elecciones provinciales. La expresidenta condiciona su postulación a la estrategia del gobernador Axel Kicillof.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.