Kicillof inauguró la escuela N° 250 y apuntó contra el ajuste

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de la escuela N° 250 desde el inicio de su gestión. El nuevo edificio pertenece a la Escuela Secundaria N° 9 de Ezeiza y demandó una inversión de $1.321 millones. En su discurso, el mandatario criticó la falta de financiamiento educativo a nivel nacional y reafirmó el compromiso de su administración con la educación pública

La Provincia27 de marzo de 2025

La ceremonia contó con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora de la institución, Lorena Salazar. Kicillof subrayó la importancia de la inversión en infraestructura escolar y criticó la postura del Gobierno nacional: "El Estado no es algo abstracto, es esta y cada una de las 250 escuelas que inauguramos en cinco años".

La nueva institución cuenta con ocho aulas, oficinas administrativas, playón deportivo y espacios verdes. Además, se proyecta la construcción de una planta alta con nuevas dependencias. Con una capacidad para 845 estudiantes, el establecimiento representa un avance significativo en la educación del distrito.

Sileoni también enfatizó la relevancia de la decisión política en la expansión del sistema educativo. "Mientras el Gobierno nacional se ausenta, nosotros respondemos con obras y mayor calidad educativa", sostuvo. En la misma línea, el intendente Granados destacó que en Ezeiza se han inaugurado más de 10 nuevos edificios escolares durante la actual gestión.

La directora Salazar expresó su entusiasmo por la apertura del nuevo edificio: "Este espacio fortalecerá nuestra identidad como escuela y mejorará las condiciones de enseñanza y aprendizaje".

En el marco de la jornada, Kicillof también participó en la ceremonia de imposición del nombre "Maestro Luis Fortunato Iglesias" a la Escuela Primaria Rural N° 4, en homenaje a un educador emblema del distrito.

El acto contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; y otras autoridades provinciales y municipales.

 

Te puede interesar
leandro-lurati-1068x712

Kicillof ajusta su equipo: renuncia un camporista y suena un exintendente

Diego Cirilli
La Provincia01 de abril de 2025

El gobierno de Axel Kicillof atraviesa un reacomodamiento clave. Leandro Lurati, subsecretario de Deportes bonaerense y referente de La Cámpora, anunció su salida sin explicaciones. En su lugar, suena el exintendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo. La interna peronista suma tensión y crecen las especulaciones sobre futuras renuncias.

NN56CX4BKNFINJBXPB6QJJIXQQ

CFK evalúa ser candidata en medio de la interna peronista

Diego Cirilli
La Provincia01 de abril de 2025

Cristina Kirchner desliza su posible candidatura a la Legislatura bonaerense mientras la disputa interna en el peronismo crece por la fecha de las elecciones provinciales. La expresidenta condiciona su postulación a la estrategia del gobernador Axel Kicillof.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.