Denuncian a Posse por ocultar patrulleros nuevos en San Isidro

Durante tres años, diez patrulleros adquiridos en 2021 estuvieron sin uso en un galpón. La actual gestión los puso en servicio y desató una fuerte polémica sobre la seguridad en el distrito.

La Provincia27 de marzo de 2025
67e4744e0c496_940_529!

Un escándalo sacude San Isidro tras el hallazgo de diez patrulleros que estuvieron "escondidos" en un galpón durante tres años. Se trata de vehículos comprados en 2021 bajo la gestión del exintendente Gustavo Posse, pero que nunca fueron entregados a la Policía Bonaerense por falta de un convenio de cesión con la Provincia.

La situación salió a la luz luego de que el gobernador Axel Kicillof y el actual intendente, Ramón Lanús, encabezaran un acto de entrega de esos mismos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.

"Estos patrulleros vieron la luz después de tres años de estar escondidos. Esto habla de una forma de hacer política que debemos dejar atrás: llenarse la boca hablando de seguridad mientras se ocultan recursos esenciales", disparó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según trascendió, la administración de Lanús resolvió los inconvenientes administrativos, puso a punto los vehículos y finalmente los destinó a las comisarías del distrito. Los patrulleros reforzarán la base de operaciones de La Cava y el Comando de Patrullas local.

Alonso elogió la actitud del intendente PRO y destacó la necesidad de trabajar en conjunto: "La seguridad no se resuelve con tweets ni con discursos. Se resuelve con acción concreta y coordinada. Independientemente del color político, hay que trabajar codo a codo".

Por su parte, Lanús subrayó su compromiso con la seguridad: "Dije que nos íbamos a hacer cargo y lo estamos haciendo. Ya sumamos 59 nuevos patrulleros en el último año".

El hallazgo de los patrulleros inutilizados reavivó la discusión sobre la gestión de la seguridad en San Isidro y dejó en la mira a la administración anterior. Mientras tanto, los vecinos esperan que estas unidades finalmente cumplan su función en las calles.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.