
Colocan radares en 25 de Mayo: controlarán velocidad en accesos clave
La Provincia05 de abril de 2025Buscan reducir accidentes y reforzar la seguridad vial. Los dispositivos ya están instalados y operarán con un límite de 60 km/h.
La obra de 38 km mejorará la conectividad y seguridad vial en la región, beneficiando a más de 70.000 personas y optimizando el transporte de carga.
La Provincia27 de marzo de 2025Obras viales en su fase final El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, acelera la etapa final de la repavimentación de la Ruta Provincial 31, un corredor clave que une los partidos de Rojas y Colón.
Los trabajos abarcan la repavimentación de la calzada, la reconstrucción de banquinas y el mantenimiento y limpieza de alcantarillas para optimizar el drenaje. Además, se están construyendo dársenas para transporte público, instalando nueva iluminación y ejecutando empalmes en intersecciones clave, como la Ruta Provincial 45 y el acceso a Carabelas.
Impacto en el transporte y la seguridad vial El titular de Vialidad, Roberto Caggiano, destacó la importancia de esta obra para el sector productivo: “Las mejoras en la Ruta Provincial 31 optimizan las condiciones de circulación para transportistas y productores”, afirmó. Asimismo, resaltó que la intervención beneficiará a unas 70.000 personas y agilizará el tránsito de más de 6.200 vehículos diarios.
Fortalecimiento de la infraestructura vial El Ministerio de Infraestructura impulsa este proyecto como parte de un plan estratégico para mejorar la conectividad y la logística en la provincia. La modernización de rutas y caminos fortalece los corredores viales, potencia la producción regional y refuerza la seguridad en las vías de comunicación.
Con la finalización de esta obra, la Ruta 31 se convertirá en un eje clave para el desarrollo económico de la región, garantizando mejores condiciones de transporte y mayor seguridad para quienes transitan por esta importante arteria vial.
Buscan reducir accidentes y reforzar la seguridad vial. Los dispositivos ya están instalados y operarán con un límite de 60 km/h.
A días de expirar el contrato en la Ruta del Mercosur, más de 500 trabajadores enfrentan la incertidumbre laboral. Sin respuestas del gobierno ni de la empresa CRUSA, el sindicato SUTPA lanza un paro por tiempo indeterminado.
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La carrera ofrece salida laboral inmediata y comienza en 2026
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
El Ejecutivo decretó la intervención de Corredores Viales S.A., empresa estatal de peajes, como paso clave para su privatización. La medida busca optimizar su administración y garantizar su operatividad durante la transición.
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
La ANMAT ordenó retirar del mercado suplementos de cannabis sin autorización. La venta online también queda prohibida en todo el país.
Realizarán un exhaustivo control ferroviario entre Mercedes y Bragado tras un reciente descarrilamiento. Prevén reactivar el servicio a partir del 5 de mayo.