Kicillof lanza millonario fondo de seguridad y reúne a intendentes en Berazategui

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad con una inversión de $71,5 mil millones para municipios bonaerenses. En un multitudinario acto en Berazategui, firmó convenios con intendentes de distintos espacios políticos y tomó juramento a 1.200 nuevos efectivos policiales.

La Provincia26 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
EN-VIVO-_-Fondo-de-Fortalecimiento-de-la-Seguridad-en-la-Escuela-Vucetich-21-16-screenshot-1024x576

La jornada tuvo lugar en la Escuela de Policía Juan Vucetich de Berazategui, donde Axel Kicillof reunió a intendentes de diversas fuerzas políticas para la firma del convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Esta iniciativa busca distribuir $71,5 mil millones entre los municipios bonaerenses con el objetivo de mejorar los recursos y equipamiento de las fuerzas de seguridad.

El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, destacó la importancia del trabajo conjunto sin distinción de colores políticos y solicitó al Gobierno Nacional abrir el diálogo para potenciar la cooperación en seguridad.

Intendentes de diversos partidos apoyaron, pero LLA se ausentó

La mayoría de los municipios bonaerenses estuvieron representados en la firma del convenio, incluyendo intendentes del peronismo, radicalismo, vecinalismo y hasta del PRO. Sin embargo, los tres jefes comunales de La Libertad Avanza (Diego Valenzuela de Tres de Febrero, Ramiro Egüeen de 25 de Mayo y Fernanda Astorino Hurtado de Capitán Sarmiento) no participaron del acto ni enviaron representantes.

Kicillof y el debate sobre la baja de edad de imputabilidad

En su discurso, Kicillof repasó los avances en materia de seguridad bajo su gestión, mencionando las inversiones en patrulleros y la incorporación de agentes. Además, se refirió a la discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad, aclarando que la decisión recae en el Congreso de la Nación. "Lo que vemos es que la ley no se cumple o se aplica mal. Ahí es donde debemos fortalecer la coordinación con el Poder Judicial", sostuvo.

Con este acto, Kicillof no solo refuerza su compromiso con la seguridad, sino que también busca consolidar la cooperación con los municipios en un año políticamente desafiante.

Te puede interesar
Lo más visto