El intendente de Escobar impulsa la ética digital en la era de la IA

Ariel Sujarchuk, ha lanzado una ambiciosa iniciativa denominada CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, con el objetivo de analizar el impacto social de la inteligencia artificial (IA) y promover una ciudadanía y ética digital en esta era tecnológica. Este proyecto busca posicionar a Escobar como un referente en la adaptación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías para el bienestar de la comunidad.

La Provincia22 de marzo de 2025
1742580429

Durante el evento de lanzamiento, Sujarchuk enfatizó la importancia de que la sociedad se adapte y participe activamente en la revolución digital. Propuso el concepto de "IAcracia" como una transformación de la burocracia estatal, donde la inteligencia artificial se convierta en una herramienta para agilizar procesos y mejorar la eficiencia gubernamental. El intendente subrayó que, cuando se utiliza correctamente, la IA puede generar desarrollo y empleo de calidad, citando ejemplos de países como China, India y Colombia que han logrado avances significativos en este ámbito.

El lanzamiento de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital contó con la participación de más de 200 personas de diversos sectores, incluyendo expertos en tecnología e innovación. Entre los oradores destacados estuvieron Santiago Siri, quien abordó cómo la IA transformará nuestra realidad; Lucía Bellocchio, que habló sobre la IA como aliada en la co-creación de ciudades inteligentes; Laureano Bielsa, quien debatió sobre la IA y la Cuarta Revolución Industrial; y Claudio Martínez, que se explayó sobre la inteligencia humana. Estas intervenciones enriquecieron el debate y aportaron diferentes perspectivas sobre el impacto de la IA en la sociedad.

El Instituto de Innovación Digital se dedicará a generar conocimiento y estrategias que permitan un desarrollo de la IA con ética, equidad y responsabilidad. Para ello, colaborará con gobiernos, organismos internacionales y empresas en la implementación de innovaciones tecnológicas al servicio del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas. Por su parte, CiudadanIA se propone como una plataforma de divulgación del Instituto, promoviendo la formación de una ciudadanía informada y preparada para participar activamente en la transformación digital impulsada por la IA.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones que el municipio de Escobar ha venido desarrollando para posicionarse a la vanguardia en materia de innovación y tecnología. Bajo el liderazgo de Sujarchuk, el municipio ha implementado políticas públicas orientadas a la modernización de la gestión y la promoción de la economía del conocimiento. La creación de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital representa un paso más en este camino, buscando integrar a la comunidad en los procesos de transformación digital y asegurando que los avances tecnológicos se traduzcan en mejoras concretas en la vida de los ciudadanos.

La apuesta por una ciudadanía digital ética y responsable es fundamental en un contexto donde la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están redefiniendo múltiples aspectos de la vida cotidiana. Iniciativas como CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital son esenciales para garantizar que estos cambios se realicen de manera inclusiva y beneficiosa para toda la sociedad. El compromiso de líderes locales como Ariel Sujarchuk es clave para impulsar este tipo de proyectos y asegurar que las comunidades estén preparadas para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la era digital.

En conclusión, la puesta en marcha de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital por parte del intendente Ariel Sujarchuk refleja una visión estratégica orientada a integrar la inteligencia artificial en la gestión pública y la vida ciudadana de manera ética y responsable. Esta iniciativa no solo posiciona a Escobar como un municipio innovador, sino que también sienta las bases para una sociedad más preparada y consciente de los desafíos y oportunidades que trae consigo la revolución digital.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.