Provincia avanza con relevamiento LIDAR en el Río Luján

El estudio cubrirá 57 mil hectáreas y mejorará la planificación territorial y la gestión de inundaciones en la cuenca del Río Luján.

La Provincia22 de marzo de 2025
la_informacion_se_utilizara_como_insumo_en_modelaciones_hidraulicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), llevó a cabo la licitación para realizar un relevamiento aéreo con tecnología LIDAR (Light Detection And Ranging). En el proceso se presentaron tres ofertas.

Este relevamiento abarcará aproximadamente 57 mil hectáreas y permitirá la creación de un Modelo Digital del Terreno (MDT), herramienta clave para modelaciones hidráulicas y la planificación del uso del suelo. Con esta información, se podrá mejorar la gestión de recursos hídricos y diseñar obras de infraestructura destinadas a mitigar inundaciones y promover un desarrollo sostenible en la región.

La tecnología LIDAR se basa en la emisión de pulsos láser desde un avión o dron para medir distancias con alta precisión y generar representaciones tridimensionales del terreno. Esta metodología ya se aplicó en 2018, cubriendo el 80% de la cuenca, lo que permitió desarrollar el modelo digital actualmente en uso.

Con los datos recabados en esta nueva etapa, el Comité de Cuenca del Río Luján busca mejorar el diagnóstico y planificación de medidas para una gestión integral del territorio. La iniciativa responde a la necesidad de optimizar estrategias de prevención de inundaciones y fomentar un crecimiento ordenado en la región.

 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.