Kicillof destina $71.500 millones para seguridad en 58 municipios

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto para distribuir $71.500 millones en seguridad entre 58 municipios. La medida busca compensar la pérdida del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que dejó de transferir la Nación y la falta de un presupuesto provincial aprobado.

La Provincia20 de marzo de 2025
san-isidro-2-1068x712

Reparto de fondos en dos grupos
La decisión se formalizó a través del Decreto 371/25, publicado en el Boletín Oficial, y crea dos fondos diferenciados:

Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad para municipios con más de 70.000 habitantes: Contará con $70.000 millones y se repartirá entre 44 distritos.
Fondo para municipios con hasta 70.000 habitantes: Destinará $1.500 millones a 14 comunas.
Estos recursos están asignados exclusivamente a inversiones en seguridad y su ejecución estará bajo supervisión del Ministerio de Seguridad bonaerense, liderado por Javier Alonso.

Cómo se distribuirá el dinero
El esquema de transferencia de fondos establece:

40% en concepto de anticipo al 1 de abril de 2025.
30% antes del 30 de junio de 2025.
30% restante antes del 31 de octubre de 2025.
Los intendentes deberán rendir cuentas sobre el uso de los recursos y, según el decreto, el 80% deberá destinarse a gastos de capital.

Municipios beneficiados
Municipios con menos de 70.000 habitantes ($1.500 millones)
Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y 25 de Mayo.

Municipios con más de 70.000 habitantes ($70.000 millones)
Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Con esta medida, Kicillof busca reforzar la seguridad en los distritos ante la falta de apoyo de la Nación y la incertidumbre presupuestaria provincial.

 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.