Desempleo femenino: desigualdades y fuertes críticas a Nación

Un informe del Ministerio de Economía bonaerense revela que las mujeres enfrentan mayores barreras en el mercado laboral, con tasas de empleo más bajas y condiciones más precarias. Desde la Provincia advierten que las políticas nacionales agravan la situación.

La Provincia19 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
195421_3

Un reciente informe del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires pone en evidencia las profundas desigualdades de género en el mercado laboral. Las mujeres no solo enfrentan mayores dificultades para acceder al empleo, sino que también padecen condiciones más precarias, con salarios inferiores, jornadas reducidas y altos niveles de informalidad.

El documento destaca que esta brecha se intensifica en tiempos de crisis, donde las políticas económicas agravan la situación de las trabajadoras. En este sentido, el gobierno bonaerense lanzó una crítica directa a las medidas implementadas por la administración libertaria, señalando que la recesión, la devaluación y el ajuste fiscal han impactado negativamente en el empleo, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Políticas nacionales y aumento del desempleo

Según el informe, la paralización de la obra pública, los despidos en la administración pública nacional y la contracción de la industria han sido los principales factores que han destruido miles de puestos de trabajo. “A lo largo del año, estas medidas han generado un aumento sostenido del desempleo y la subocupación, con una reducción en la tasa de empleo que ha incrementado la pobreza”, señala el informe.

El estudio también subraya que el impacto de la crisis económica es particularmente fuerte en las mujeres jóvenes. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado que las mujeres adultas también se suman al grupo de las más afectadas. Esto se debe a que están sobrerrepresentadas en los sectores más vulnerables, donde las condiciones laborales son más precarias y la inestabilidad es mayor.

195419_3

Desigualdad estructural y perspectivas a futuro

El informe concluye que las desigualdades de género en el mercado laboral son un problema estructural que requiere políticas específicas para revertir la tendencia. En un contexto de recesión y ajuste, las mujeres se ven especialmente perjudicadas, lo que refuerza la necesidad de estrategias que protejan el empleo femenino y reduzcan la brecha de género en el trabajo.

195420_3

Desde la Provincia instan al gobierno nacional a revisar sus políticas económicas para evitar un mayor deterioro del empleo y la calidad de vida de miles de trabajadoras.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.