Desempleo femenino: desigualdades y fuertes críticas a Nación

Un informe del Ministerio de Economía bonaerense revela que las mujeres enfrentan mayores barreras en el mercado laboral, con tasas de empleo más bajas y condiciones más precarias. Desde la Provincia advierten que las políticas nacionales agravan la situación.

La Provincia19 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
195421_3

Un reciente informe del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires pone en evidencia las profundas desigualdades de género en el mercado laboral. Las mujeres no solo enfrentan mayores dificultades para acceder al empleo, sino que también padecen condiciones más precarias, con salarios inferiores, jornadas reducidas y altos niveles de informalidad.

El documento destaca que esta brecha se intensifica en tiempos de crisis, donde las políticas económicas agravan la situación de las trabajadoras. En este sentido, el gobierno bonaerense lanzó una crítica directa a las medidas implementadas por la administración libertaria, señalando que la recesión, la devaluación y el ajuste fiscal han impactado negativamente en el empleo, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Políticas nacionales y aumento del desempleo

Según el informe, la paralización de la obra pública, los despidos en la administración pública nacional y la contracción de la industria han sido los principales factores que han destruido miles de puestos de trabajo. “A lo largo del año, estas medidas han generado un aumento sostenido del desempleo y la subocupación, con una reducción en la tasa de empleo que ha incrementado la pobreza”, señala el informe.

El estudio también subraya que el impacto de la crisis económica es particularmente fuerte en las mujeres jóvenes. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado que las mujeres adultas también se suman al grupo de las más afectadas. Esto se debe a que están sobrerrepresentadas en los sectores más vulnerables, donde las condiciones laborales son más precarias y la inestabilidad es mayor.

195419_3

Desigualdad estructural y perspectivas a futuro

El informe concluye que las desigualdades de género en el mercado laboral son un problema estructural que requiere políticas específicas para revertir la tendencia. En un contexto de recesión y ajuste, las mujeres se ven especialmente perjudicadas, lo que refuerza la necesidad de estrategias que protejan el empleo femenino y reduzcan la brecha de género en el trabajo.

195420_3

Desde la Provincia instan al gobierno nacional a revisar sus políticas económicas para evitar un mayor deterioro del empleo y la calidad de vida de miles de trabajadoras.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.