"Un Abrazo Infinito": Retratos íntimos de las Madres de Plaza de Mayo llegan a Avellaneda

La conmovedora exposición fotográfica de Leo Vaca se inaugura este viernes 21 de marzo. Un viaje a la memoria, la lucha y la intimidad de las Madres.

La Provincia19 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
922048-6-a1-0

Avellaneda se prepara para recibir una muestra fotográfica cargada de historia y emoción. "Un Abrazo Infinito", del fotógrafo platense Leo Vaca, se inaugura este viernes 21 de marzo a las 19:30 en el Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales. La exposición, con entrada libre y gratuita, captura la vida cotidiana de las Madres de Plaza de Mayo en la intimidad de sus hogares.

Un retrato de la memoria y la resistencia
Concebida durante la pandemia, esta serie de imágenes muestra a las Madres en sus espacios más personales, rodeadas de recuerdos, objetos y una lucha que trasciende décadas. Vaca buscó plasmar no solo su historia de resistencia, sino también la calidez de sus hogares, la profundidad de sus miradas y la carga simbólica de cada objeto que las rodea.

"Eran charlas, no entrevistas", explica el fotógrafo. "Me abrían las puertas de su vida, de sus recuerdos, de habitaciones que a veces no mostraban a nadie. Había una confianza mutua que permitió captar la esencia de cada una". Entre las protagonistas de la muestra están figuras icónicas como Nora Cortiñas, Tati Almeida y Estela de Carlotto, mujeres cuya presencia es símbolo de lucha por los derechos humanos en Argentina.

Fotografías que cuentan historias
Las imágenes revelan fragmentos de historias que resisten el paso del tiempo: cocinas que fueron testigos de reuniones y decisiones, fotos de hijos e hijas desaparecidos, habitaciones intactas que conservan la memoria de quienes faltan. La periodista Marta Dillon, en un texto que acompaña la muestra, reflexiona sobre estas imágenes: "En las arrugas de las manos, en la luz de las cocinas, en los objetos atesorados, se teje la existencia en torno a una ausencia que se vuelve presencia".

El recorrido de Leo Vaca
Con una trayectoria vinculada a los derechos humanos, Leo Vaca ha trabajado en medios como Clarín e Infojús Noticias, donde cubrió juicios de lesa humanidad y casos de restitución de identidad. Su mirada ha sido reconocida con premios como Arte x Arte (2015) y el Premio GABO a la Imagen (2018) por su cobertura del movimiento Ni Una Menos.

Una muestra imperdible
"Un Abrazo Infinito" ofrece una experiencia única, donde la fotografía se convierte en testimonio vivo de la historia reciente de Argentina. La exposición invita a sumergirse en la vida de estas mujeres, en sus recuerdos y en su lucha incansable por memoria, verdad y justicia.

La cita es el viernes 21 de marzo a las 19:30 en Avellaneda. Entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.