Bahía Blanca se reconstruye: la Provincia redobla esfuerzos tras el temporal

La Ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, destacó el trabajo conjunto para recuperar Bahía Blanca tras el devastador temporal. "La crisis climática es real y sus efectos son trágicos", advirtió.

La Provincia18 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
894509-2a

La Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, arribó a Bahía Blanca para supervisar y colaborar en las tareas de limpieza y asistencia tras el fuerte temporal que azotó la ciudad en los últimos días.

"Toda la Provincia está trabajando con el Municipio para que Bahía Blanca se levante y vuelva a la normalidad. Desde el Ministerio hemos puesto a disposición nuestra maquinaria y contamos con más de 20 camiones aportados por el sector privado para limpiar las calles y retirar la enorme cantidad de residuos voluminosos que dejó esta tormenta devastadora", anunció Vilar a través de sus redes sociales.

Además, advirtió sobre la gravedad del cambio climático: "La crisis climática existe y sus consecuencias son trágicas. Estaremos aquí para enfrentarlas".

multimedia.grande.8b83a8b7b582329d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Un esfuerzo colectivo para la reconstrucción
Desde Bahía Blanca, la ministra resaltó el arduo trabajo de los organismos gubernamentales, organizaciones sociales y vecinos que se unieron para superar la crisis. "Es impresionante la colaboración de miles de compatriotas. Todos trabajan juntos para salir adelante", aseguró.

En este marco, Vilar también destacó la participación de La Cámpora en las jornadas solidarias. "Más de 1.000 compañeros están realizando tareas de limpieza y despeje de calles y hogares, recolección de residuos, zanjeo, reacondicionamiento de escuelas, relevamientos puerta a puerta y acompañamiento a los vecinos. Además, se están entregando donaciones reunidas en las Unidades Básicas de todo el país", detalló.

Para finalizar, enfatizó la importancia de la organización comunitaria y la solidaridad como herramientas fundamentales para salir de la crisis: "Este es el camino. Enorme trabajo de toda la comunidad".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.