Presión a la Legislatura: Kicillof insiste en suspender las PASO

El gobierno bonaerense redobla su pedido de "celeridad" a la Legislatura para suspender las elecciones primarias en la Provincia. En medio de tensiones políticas, Axel Kicillof analiza cambios en el calendario electoral y cuestiona la postura del Gobierno nacional.

La Provincia17 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
195315_3

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó este lunes una conferencia de prensa en la Gobernación junto a los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, y de Seguridad, Javier Alonso. En un escenario político tenso, Bianco volvió a presionar a la Legislatura para acelerar la suspensión de las PASO, mientras Kicillof evalúa el desdoblamiento de los comicios legislativos.

El gobernador ya fijó la fecha de las primarias para el 13 de julio, cumpliendo con los plazos legales, pero insiste en que su intención es cancelarlas. "Le pedimos celeridad a la Legislatura para que tome una definición", enfatizó Bianco, respaldando la postura del Ejecutivo bonaerense. Según el funcionario, la mayoría de las fuerzas políticas provinciales están de acuerdo con la suspensión, y responsabilizó al Gobierno nacional de haber roto "una regla no escrita" al modificar normativas electorales en año de elecciones.

La agenda de Kicillof: obras y gestión
Mientras el debate electoral sigue candente, Kicillof continúa con su agenda de inauguraciones y obras en la Provincia. Este lunes estuvo en Luján, donde inauguró el Centro Cultural Ana de Matos y supervisó avances en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, con una inversión de 376 millones de pesos. El martes viajará a Escobar para habilitar un tramo de la Ruta Provincial 26 y poner en marcha un Centro de Desarrollo Infantil.

El miércoles, en San Isidro, el gobierno provincial entregará 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense. El jueves, Kicillof visitará Morón e Ituzaingó para inaugurar edificios escolares. Finalmente, el viernes, en La Plata, participará en la inauguración de la oficina Carlotto, en la histórica Comisaría Quinta, destinada a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo.

Marcha de jubilados y represión policial
Otro de los ejes de la conferencia de Bianco fue la brutal represión de la Policía Federal durante la marcha de jubilados frente al Congreso. El funcionario arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la detención de más de 120 manifestantes y las graves heridas sufridas por el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un gas lacrimógeno en la cabeza.

"Fue una represión asesina y criminal, con disparos al cuerpo y brutalidad extrema", denunció Bianco, al tiempo que alertó sobre "acciones sospechosas", como la supuesta plantación de armas en el lugar de la protesta. También acusó al gobierno de "torturar" a menores que fueron esposados y privados de acceder al baño.

Emergencia en Bahía Blanca: el peor temporal de la historia
La crisis por el devastador temporal en Bahía Blanca también ocupó parte de la agenda provincial. La tormenta dejó cientos de viviendas destruidas y obligó a evacuar a 1.500 personas. La Provincia decretó el estado de emergencia y anunció un plan de recuperación que incluye subsidios para 33.000 familias, créditos de hasta 40 millones de pesos para comercios y exenciones impositivas por un año.

Las vías ferroviarias al puerto quedaron inutilizadas, obligando a reemplazarlas con 100.000 camiones para el transporte de granos. Además, 50 edificios escolares sufrieron daños graves y el Hospital Interzonal Dr. José Pena fue evacuado, requiriendo una inversión de 30.000 millones de pesos para su restauración.

El gobierno bonaerense destinará en total 273.000 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad, con prioridad en obras hidráulicas y urbanas. "Estamos frente a una de las tormentas más grandes de la historia de Bahía Blanca, y la Provincia está acompañando a los damnificados", aseguró Bianco.

Un panorama político incierto
Con la incertidumbre electoral en aumento, la presión sobre la Legislatura sigue en ascenso. La definición del futuro de las PASO podría reconfigurar el escenario político bonaerense, mientras Kicillof busca garantizar estabilidad en un contexto de crisis económica y social.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.