¿Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca?

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el pasado viernes dejó, además de 16 víctimas fatales y más de 1.500 evacuados, la angustiante desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años respectivamente.

La Provincia16 de marzo de 2025
img_3802-1

Las pequeñas fueron arrastradas por la corriente mientras intentaban ponerse a salvo junto a sus padres en la Ruta 3, cerca de General Daniel Cerri.

El trágico suceso

La familia Hecker se desplazaba hacia la casa de unos parientes en Mayor Buratovich para resguardarse del temporal. Durante el trayecto, el vehículo en el que viajaban quedó atrapado por la inundación en la Ruta 3. En ese momento, Rubén Zalazar, un chofer que transitaba por la zona, intentó auxiliarlos con su camioneta. Sin embargo, al intentar el trasbordo, una fuerte corriente arrastró a todos. La madre de las niñas fue rescatada horas después, pero las pequeñas y Zalazar desaparecieron. Días más tarde, el cuerpo sin vida de Zalazar fue encontrado cerca de su vehículo, pero no hay rastro de las niñas.

Operativo de búsqueda

Desde entonces, se ha desplegado un operativo de búsqueda sin precedentes en la zona. Más de 100 efectivos, incluyendo personal de bomberos, policía y voluntarios, participan en los rastrillajes. Se utilizan drones, helicópteros y perros entrenados para detectar personas, tanto vivas como fallecidas. Las labores se concentran en las áreas donde la corriente podría haber llevado a las niñas, incluyendo canales que desembocan en el mar.

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, reconoció la dificultad de la búsqueda debido a la magnitud del desastre y la presencia de sedimentos que podrían haber cubierto los cuerpos. Sin embargo, aseguró que se están agotando todos los recursos disponibles y que no perderán la esperanza de encontrar a las niñas.

Hipótesis y desafíos

Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que las niñas podrían haber sido arrastradas hacia el mar, dado que el agua fluye en esa dirección desde el lugar del incidente. Esta posibilidad ha llevado a ampliar el área de búsqueda, abarcando zonas costeras y cangrejales de difícil acceso. El terreno fangoso y la presencia de lodo complican aún más las tareas de rescate.

El dolor de una madre

En medio de la angustia, Marina Haag, madre de Delfina y Pilar, compartió un conmovedor mensaje en sus redes sociales con motivo del quinto cumpleaños de Pilar: "Hoy Pili está cumpliendo sus 5 años, no pierdo la fe que mis hijas están resguardadas con alguien que no se pudo comunicar todavía...". Este mensaje refleja la desesperación y la esperanza que aún mantiene la familia en medio de la tragedia.

Solidaridad y apoyo

La comunidad de Bahía Blanca y el país entero se han volcado en muestras de solidaridad hacia la familia Hecker y las demás víctimas del temporal. Se han organizado campañas de donaciones y colectas para asistir a los damnificados. Además, las autoridades locales y nacionales han prometido recursos para la reconstrucción y asistencia a los afectados.

Conclusión

La desaparición de Delfina y Pilar Hecker ha tocado el corazón de millones de argentinos. Mientras las autoridades continúan con la intensa búsqueda, la nación entera mantiene la esperanza de un milagro que traiga de regreso a las pequeñas. La tragedia de Bahía Blanca es un recordatorio de la fuerza implacable de la naturaleza y de la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.