Restablecen el transporte escolar en Pueyrredón: más de 2 mil alumnos beneficiados

El servicio de transporte escolar en General Pueyrredón vuelve a operar desde el 17 de marzo, garantizando el acceso a la educación para miles de estudiantes. Descubre qué zonas estarán cubiertas y los detalles de la medida.

La Provincia15 de marzo de 2025
servicio_de_transporte_escolar_en_pueyrredon_foto_0223

El Consejo Escolar de General Pueyrredón anunció la reanudación del servicio de transporte escolar a partir del lunes 17 de marzo, beneficiando a más de 2 mil estudiantes de escuelas provinciales. La medida busca garantizar igualdad de oportunidades y acceso a la educación.

Áreas cubiertas por el transporte escolar
El servicio abarcará diversas zonas del distrito, incluyendo:

El Boquerón
Paraje Los Ortiz
Paraje San Francisco
Colonia Barragán
El Casal
El Sosiego
Camino de Los Alemanes
Trinidad
Estación Camet
Laguna y Sierra de Los Padres
Santa Paula
El Coyunco
Gloria La Peregrina
Un cambio en la gestión del servicio
Desde este año, la administración del transporte escolar será responsabilidad del distrito donde se encuentra cada escuela. En consecuencia, las autoridades de la Escuela Secundaria N°5 La Brava (Balcarce), la Escuela Secundaria N°4 Cobo (Mar Chiquita) y la Escuela de Educación Agraria (Coronel Vidal, Mar Chiquita) deberán gestionar sus traslados dentro de sus respectivas jurisdicciones.

Cristian Cativiela, presidente de la Comisión de Transporte del Consejo Escolar, destacó la importancia de este restablecimiento: "Es un paso fundamental para asegurar la equidad en el acceso a la educación en nuestro distrito".

Además, el Consejo Escolar reconoció el trabajo de los equipos directivos y de los inspectores distritales en la actualización de la geolocalización de los domicilios de los alumnos. Esta medida permitirá optimizar la administración de los recursos y mejorar la eficiencia del servicio.

Con esta iniciativa, se busca garantizar un traslado seguro y efectivo para los estudiantes, fortaleciendo el derecho a la educación y promoviendo la equidad en el acceso a las escuelas del distrito.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.