IA en acción: Buenos Aires usa tecnología para frenar el dengue

Un innovador sistema de Inteligencia Artificial permite anticipar brotes de dengue en la Provincia de Buenos Aires, optimizando la respuesta sanitaria y reduciendo contagios. La herramienta se actualiza a diario y brinda datos en tiempo real para prevenir la propagación del virus.

La Provincia15 de marzo de 2025
vacuna%20dengue2

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un avanzado sistema basado en Inteligencia Artificial Bayesiana para detectar y prevenir brotes de dengue con precisión. Este desarrollo, liderado por el investigador del International Center for Advanced Studies (ICAS) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Ezequiel Álvarez, permite identificar focos de infección y actuar rápidamente para contener la propagación de la enfermedad.

El proyecto es un esfuerzo interdisciplinario que involucra a bíologas, zoólogas, epidemiológas y funcionarios del gobierno bonaerense. Gracias a esta innovación, se optimizan los recursos de salud pública, logrando una reducción sostenida de casos y minimizando el impacto en el sistema sanitario.

Cómo funciona la IA contra el dengue
El modelo matemático analiza diversas variables, como la cantidad de mosquitos infectados, los casos confirmados y el nivel de descacharrado en cada zona. El sistema corre diariamente y actualiza los datos para identificar patrones de brotes emergentes.

Mediante un detector de brotes, se busca una señal que destaque sobre el comportamiento habitual del virus en función de la densidad poblacional. Al integrar datos de guardias hospitalarias, reportes climáticos y llamados al 148, la IA estima la probabilidad de infestación de mosquitos en cada manzana, permitiendo intervenciones focalizadas y eficientes.

Aunque el sistema no determina el número exacto de mosquitos, establece distribuciones de probabilidad que ayudan a priorizar acciones rápidas y eficaces. Con esta información, el gobierno puede aplicar medidas preventivas con mayor precisión y evitar la expansión del virus.

Teleconsultas y prevención
Este innovador sistema de IA forma parte del Plan bonaerense de Prevención y Acción frente al Dengue, que también incluye teleconsultas para personas con síntomas leves. A través del portal Mi Salud Digital, los pacientes pueden acceder a atención remota con un equipo de 210 profesionales de hospitales provinciales, disponibles de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Además, el plan abarca acciones de prevención casa por casa, campañas de vacunación para personas de 15 a 59 años que ya contrajeron la enfermedad y tareas de descacharrado para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.

El Ministerio de Salud bonaerense recalca la importancia de mantener estas acciones durante todo el año para evitar la proliferación del vector. Para ello, recomienda seguir estas medidas:

Tapar tanques, tachos y cualquier recipiente que pueda acumular agua.
Lavar con esponja o cepillo canaletas, desagües y otros recipientes para eliminar huevos de mosquito.
Tirar objetos en desuso y mantener patios y jardines limpios.
Girar baldes, porta macetas y otros objetos que puedan acumular agua.
Para más información, se puede ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.

 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.