San Martín: avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 4

La esperada obra mejorará la circulación de más de 40 mil vehículos diarios. Incluye pavimentación completa, nuevo sistema lumínico y mejoras en el drenaje pluvial.

La Provincia15 de marzo de 2025
SNY02079

Las tareas de repavimentación de la Ruta Provincial 4 en San Martín ya están en marcha. La primera etapa de la obra abarca el tramo comprendido entre la avenida Sarratea y el puente José León Suárez, beneficiando a miles de conductores y transportistas que transitan diariamente la zona.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, en convenio con el Municipio de San Martín. Según informaron las autoridades, los trabajos incluyen la repavimentación total del sector, la instalación de nueva iluminación LED, la adecuación del sistema semafórico y la construcción de dársenas para el transporte público.

El ministro Gabriel Katopodis destacó la importancia de este tipo de inversiones: “Hoy la provincia de Buenos Aires es la única en Argentina que no ha frenado la obra pública, porque apostamos a la integración de las ciudades y a mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Por su parte, el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano, subrayó que “con un tránsito medio diario de 40 mil vehículos, esta obra optimizará la movilidad tanto de usuarios particulares como de transportistas”.

El proyecto contempla la renovación integral de 1.750 metros de traza, mejorando la calzada en los carriles centrales y externos, además de la reconstrucción de los cordones. Además, se realizarán obras complementarias en desagües pluviales para prevenir anegamientos y mejorar el escurrimiento del agua de lluvia.

Esta iniciativa busca potenciar la conectividad y la seguridad vial en una de las arterias clave del partido de San Martín, favoreciendo la integración de distintos barrios y optimizando el tránsito en una zona de alta circulación. Con la ejecución de estas mejoras, se espera que la movilidad y la calidad del transporte urbano experimenten un notable avance.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.