San Martín: avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 4

La esperada obra mejorará la circulación de más de 40 mil vehículos diarios. Incluye pavimentación completa, nuevo sistema lumínico y mejoras en el drenaje pluvial.

La Provincia15 de marzo de 2025
SNY02079

Las tareas de repavimentación de la Ruta Provincial 4 en San Martín ya están en marcha. La primera etapa de la obra abarca el tramo comprendido entre la avenida Sarratea y el puente José León Suárez, beneficiando a miles de conductores y transportistas que transitan diariamente la zona.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, en convenio con el Municipio de San Martín. Según informaron las autoridades, los trabajos incluyen la repavimentación total del sector, la instalación de nueva iluminación LED, la adecuación del sistema semafórico y la construcción de dársenas para el transporte público.

El ministro Gabriel Katopodis destacó la importancia de este tipo de inversiones: “Hoy la provincia de Buenos Aires es la única en Argentina que no ha frenado la obra pública, porque apostamos a la integración de las ciudades y a mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Por su parte, el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano, subrayó que “con un tránsito medio diario de 40 mil vehículos, esta obra optimizará la movilidad tanto de usuarios particulares como de transportistas”.

El proyecto contempla la renovación integral de 1.750 metros de traza, mejorando la calzada en los carriles centrales y externos, además de la reconstrucción de los cordones. Además, se realizarán obras complementarias en desagües pluviales para prevenir anegamientos y mejorar el escurrimiento del agua de lluvia.

Esta iniciativa busca potenciar la conectividad y la seguridad vial en una de las arterias clave del partido de San Martín, favoreciendo la integración de distintos barrios y optimizando el tránsito en una zona de alta circulación. Con la ejecución de estas mejoras, se espera que la movilidad y la calidad del transporte urbano experimenten un notable avance.

 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.