Descalzo inauguró las sesiones en Ituzaingó con un fuerte mensaje de gestión

El intendente Pablo Descalzo abrió el 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, destacando los logros de 2024 y los proyectos clave para 2025. Seguridad, infraestructura, educación y desarrollo productivo fueron los ejes centrales de su discurso.

La Provincia14 de marzo de 2025
apertura_de_sesiones_ituzaingo

El Playón Deportivo del Instituto Manuel Belgrano fue el escenario donde el jefe comunal, junto al presidente del Concejo, Pablo Piana, y la secretaria Melina Darias, presentó su balance de gestión y los desafíos que enfrentará la ciudad.

Seguridad y prevención del delito

Uno de los pilares del discurso de Descalzo fue la seguridad. "Es importante profundizar el trabajo con la provincia de Buenos Aires, acompañando el accionar de la Policía Bonaerense y sumando tecnologías para la prevención del delito", aseguró. También destacó la implementación del Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular, que incluye corredores seguros, controles policiales y herramientas tecnológicas para proteger a las familias.

Obras públicas y mejora en infraestructura

El intendente resaltó la ejecución de más de 100 cuadras de pavimentación y bacheo en 4.000 metros cuadrados. También subrayó la importancia de las obras hidráulicas, que beneficiarán a 40.000 vecinos, y los avances en la red de agua potable para 17.000 ituzainguenses más.

En el ámbito educativo, anunció la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 y la construcción de las escuelas N° 17 y 20. Además, adelantó refacciones en la Escuela N° 6, N° 1 y el Jardín de Infantes N° 904.

Expansión del Centro Universitario

Descalzo también enfatizó el crecimiento del Centro Regional Universitario y su ampliación con cinco nuevas aulas, cafetería y biblioteca. "Estamos sumando nuevas propuestas académicas con universidades nacionales", afirmó.

Salud: nuevo tomógrafo digital y aumento en prestaciones

En materia de salud, destacó que el Centro de Diagnóstico Municipal (CeDiM) realizó más de 95.000 estudios en 2024 y que el número de historias clínicas abiertas creció de 23.000 a 39.000. Además, anunció la incorporación de un tomógrafo digital para la detección temprana de enfermedades.

Impulso al desarrollo económico y empleo

"Con más oportunidades, elevamos la convivencia social", aseguró Descalzo al referirse a la promoción del empleo y la economía local. Resaltó programas como "Camino al Empleo en tu Escuela", la Ronda de Negocios y la Agencia de Intermediación Laboral como herramientas clave para fortalecer el sector productivo.

Plan de urbanización y desarrollo sostenible

Para acompañar el crecimiento de la ciudad, anunció la renovación de la Plaza 20 de Febrero, que incluirá juegos infantiles, sanitarios, anfiteatro y un estacionamiento subterráneo con 400 cocheras para favorecer el comercio local.

Además, reafirmó el compromiso con la Agenda 2030 a través del Plan Estratégico Bosque Urbano, que prevé la plantación de 24.000 árboles. En cuanto a gestión de residuos, destacó que el programa "Ituzaingó SePaRa" logró recuperar más de 4.000 toneladas de material reciclable en 2024.

Innovación y transparencia

El intendente anunció el lanzamiento de una aplicación para que los vecinos gestionen trámites y reclamos, mejorando la eficiencia municipal. "Modernizar la gestión es hacer menos burocrática y más ágil la administración pública", enfatizó.

Convocatoria a la unidad

Para cerrar su discurso, Descalzo llamó al diálogo y la cooperación entre todos los sectores políticos y sociales. "Los convoco a trabajar por todo aquello que nos une como ituzainguenses, para seguir haciendo de esta ciudad el lugar que todos y todas soñamos".

El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes del poder judicial y fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, veteranos de Malvinas, docentes y vecinos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.